Querétaro presenta iniciativa de redes sociales limitadas a niños y adolescentes
En un video, Mauricio Kuri presentó los 4 pilares de esta iniciativa.

QUERÉTARO, México.— En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció una serie de medidas enfocadas en proteger a niñas, niños y adolescentes del impacto negativo de las redes sociales.
El mandatario, quien se dirigió a la población no solo como autoridad, sino como padre de familia, subrayó que el uso indiscriminado de estas plataformas ha generado graves consecuencias en la salud mental y la seguridad de los menores.
“El alma de nuestro Querétaro y de México está en nuestras familias. Ahí se forman los valores que nos dan identidad y se incuban los sueños que nos dan fuerza para construir un mejor porvenir”, expresó el gobernador.
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE
Señaló que más del 70% de los queretanos tienen una red social y que los menores de 17 años dedican en promedio cinco horas diarias a estas plataformas, cifra que aumenta a seis horas entre quienes han sufrido ciberacoso.
Te podría interesar: Fátima, la niña agredida por gustarle el K-pop, era golpeada y acosada por al menos tres compañeros, denunció su papá
El mandatario destacó que el uso excesivo de redes sociales ha provocado un creciente aislamiento entre los jóvenes, quienes han sustituido la convivencia en parques y espacios públicos por horas frente a las pantallas.

Además, reveló que en los últimos 12 meses, el 45% de los jóvenes queretanos han experimentado desánimo o angustia que afecta su desempeño escolar y su comunicación con otros. Asimismo, los casos de ansiedad y depresión vinculados al uso de redes sociales han aumentado un 15% y un 18%, respectivamente.
El gobernador de Querétaro anunció un paquete de medidas para proteger a la niñez y a los adolescentes de los peligros de las redes sociales
Uno de los aspectos más preocupantes, según el gobernador, es la pérdida de privacidad entre los menores. Tres de cada diez comparten frecuentemente fotografías, videos o información personal, lo que los expone a riesgos como el acoso sexual y el ciberbullying. En Querétaro, se atienden en promedio 36 casos semanales de acoso en el ámbito escolar, principalmente contra niñas y mujeres.
“Ya fue suficiente. No podemos permitir, por obligación como autoridad, como familias y como sociedad, que esto continúe”, afirmó el gobernador, quien anunció cuatro medidas concretas para enfrentar esta problemática:
- Iniciativa de ley para restringir el acceso a redes sociales: El gobernador enviará al Congreso del Estado y al Congreso Federal una iniciativa para prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años. Además, se establecerá la obligación de que usuarios de 15 a 17 años cuenten con una autorización expresa de sus padres.
- Prohibición de teléfonos inteligentes en escuelas: Se propondrá la prohibición del uso de celulares en el sistema educativo estatal, con el objetivo de fomentar la concentración y la convivencia entre los estudiantes.
- Incremento de penas para delitos digitales: Se buscará aumentar las sanciones para pederastas y acosadores digitales, con el fin de garantizar mayor protección a los menores.
- Creación de zonas jóvenes: En coordinación con los alcaldes y autoridades deportivas, se crearán espacios de convivencia, deporte y cultura para fomentar la interacción sana entre la infancia y la juventud.
El gobernador hizo un llamado urgente a las familias queretanas para que se sumen a estos esfuerzos y brinden amor, ejemplo y protección a los menores. “El bien de ellos es el bien de nuestra sociedad. Hoy es momento de volver a estar unidos para garantizar que nuestra infancia y juventud tengan una vida sana, productiva y feliz”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Solo el 24% de las empresas en México implementan soluciones de ciberseguridad para dispositivos móviles, alerta estudio
¿Cómo puedo identificar el acoso laboral y que puedo hacer si lo detecto? Esto dice la LFT
Tres niñas mueren tras consumir pan envenenado en El Bosque, Chiapas
Detienen en Querétaro a falso cirujano plástico: exhortan a verificar certificaciones