SRE y UNAM lanzan “Acción Migrante” para apoyar a connacionales en Estados Unidos
La UNAM y la SRE presentan la plataforma “Acción Migrante”, que ofrece apoyo psicológico y asesoría legal a mexicanos en Estados Unidos.

Un esfuerzo conjunto para brindar orientación legal y salud mental a la comunidad mexicana en el exterior
México. — La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentaron la plataforma en línea “Acción Migrante”, un espacio diseñado para ofrecer apoyo y orientación a las personas migrantes mexicanas que viven en Estados Unidos o que están en proceso de retorno a México.
Un apoyo esencial para la comunidad migrante
Derivado del convenio general de colaboración firmado en diciembre pasado entre el rector Leonardo Lomelí y el canciller Juan Ramón de la Fuente, la iniciativa busca ofrecer asistencia psicológica y orientación legal mediante especialistas de la UNAM. La plataforma accionmigrante.unam.mx permitirá a los migrantes acceder a servicios clave que les ayuden a enfrentar situaciones de vulnerabilidad en el extranjero.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si te roban el pasaporte? La SRE lo explica
El proyecto cuenta con la participación de las cinco sedes que la UNAM tiene en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), así como de la Red Consular de México en ese país, conformada por 53 oficinas, y la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en Tijuana.
Asistencia psicológica y orientación legal
La plataforma brindará atención psicológica a migrantes en crisis emocional, quienes podrán recibir ayuda tras una evaluación remota por parte de especialistas. También permitirá canalizarlos con profesionales que los contacten directamente y proporcionar información sobre albergues y otros recursos mediante mensajes de WhatsApp.
También te puede interesar: UNAM e IPN aplicarán examen en línea para ingreso a bachillerato en 2025
En el ámbito legal, la orientación estará enfocada en proporcionar información esencial para que los migrantes conozcan sus derechos y eviten ser víctimas de abusos por parte de autoridades migratorias o policiales. Además, se ofrecerá asesoría sobre qué hacer en caso de deportación, cómo manejar el patrimonio desde el extranjero y los pasos a seguir para reunificación familiar.

Una colaboración estratégica en beneficio de los migrantes
Durante la presentación, el rector Leonardo Lomelí destacó que esta plataforma es un ejemplo del impacto positivo de la colaboración entre la academia y el gobierno.
Nuestra casa de estudios, con su experiencia en docencia e investigación, y la SRE, con su red diplomática, demuestran que la intervención conjunta es clave para afrontar los retos migratorios,
— afirmó.
Podría interesarte: Así fue la bienvenida a los migrantes deportados de Estados Unidos en el AIFA
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó la importancia de unir esfuerzos entre el talento universitario y el trabajo consular.
Son tiempos de unidad, y este esfuerzo conjunto permitirá fortalecer la protección de nuestros connacionales en el exterior,
— señaló.
La UNAM y la SRE prevén ampliar la oferta de servicios de “Acción Migrante” en las próximas semanas, además de realizar eventos académicos y foros de debate sobre la coyuntura migratoria en la frontera norte. Con esta iniciativa, ambas instituciones reafirman su compromiso de brindar respaldo a la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Microsoft podría quedarse con TikTok; Trump establece fecha límite para la app en EU
SRE aclara a EU: “Aceptaremos a los mexicanos con los brazos abiertos”, tras presunto rechazo a vuelo de migrantes deportados
Cuántos mexicanos viven en EU y los estados dónde se encuentra la mayoría, según la policía de migración
Jardinero mexicano murió decapitado en Florida; cayó en una trituradora de madera mientras podaba árboles