Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clima en Mexico

¿Y el frente frío?: Servicio Meteorológico Nacional alerta a estados que se estarán “asando” con máximas de 40°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta que, del 18 al 20 de febrero de 2025, México enfrentará condiciones climáticas contrastantes.

¿Y el frente frío?: Servicio Meteorológico Nacional alerta a estados que se estarán “asando” con máximas de 40°

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado sobre las condiciones climáticas que afectarán a México durante los días 18, 19 y 20 de febrero de 2025. A pesar de la presencia de frentes fríos en el país, varios estados experimentarán temperaturas extremadamente altas, con máximas que oscilarán entre los 35 y 40 °C.

Resumen general del pronóstico (18 al 20 de febrero de 2025)

El pronóstico indica que, aunque habrá frentes fríos y masas de aire ártico afectando varias regiones del país, persistirá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio, especialmente en el Pacífico mexicano y zonas del centro. Además, se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y descensos de temperatura en algunas regiones.

Detalle por día

Martes 18 de febrero

  • Frente frío No. 27: Este frente se extenderá sobre el golfo de México con características de estacionario y en proceso de disipación.
  • Lluvias y chubascos: Un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México generará lluvias puntuales fuertes en el oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán. También se esperan lluvias con descargas eléctricas y posible granizo en zonas del centro, occidente y sur, especialmente en Guerrero.
  • Nuevo frente frío: Al finalizar el día, un nuevo frente frío y su masa de aire ártico ingresarán al norte de México, provocando rachas de viento de hasta 80 km/h en esa región.
  • Temperaturas: Se prevén máximas de 35 a 40 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos. En contraste, las temperaturas mínimas podrían descender hasta -10 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con heladas.

Miércoles 19 de febrero

  • Desplazamiento del nuevo frente frío: El frente se moverá rápidamente sobre el noreste, oriente y sureste del país, generando lluvias muy fuertes a intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. También se esperan lluvias fuertes en Hidalgo, Tabasco y Campeche.
  • Evento de “norte”: La masa de aire ártico asociada al frente provocará vientos con rachas de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. Además, habrá un descenso de las temperaturas vespertinas en el norte, noreste y oriente del país.
  • Temperaturas: Las máximas superiores a 40 °C se registrarán en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En otras zonas, como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C. Las mínimas podrían alcanzar -10 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con heladas.

Jueves 20 de febrero

  • Interacción del frente frío con baja presión: El frente frío se extenderá al norte de la península de Yucatán e interactuará con un canal de baja presión, generando lluvias de fuertes a intensas en el oriente y sureste del país, incluyendo Yucatán.
  • Continúa el evento de “norte”: Se mantendrán rachas de viento de 80 a 100 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán. Además, habrá un descenso de las temperaturas máximas en el norte, noreste y oriente de México.
  • Lluvias en varias regiones: El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México provocará lluvias e intervalos de chubascos en zonas del norte, noreste, centro, occidente y sur del país, con lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México.
  • Temperaturas: Persistirá el ambiente caluroso en el Pacífico y centro del país, con máximas superiores a 35 °C.

Efectos principales por región

Martes 18 de febrero

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias moderadas (5 a 25 mm): Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Quintana Roo.
  • Vientos fuertes: Rachas de 60 a 80 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
  • Temperaturas extremas: Máximas de 35 a 40 °C en varios estados y mínimas de -10 °C en zonas montañosas.

Miércoles 19 de febrero

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Vientos muy fuertes: Rachas de 80 a 100 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
  • Oleaje alto: De 2 a 4 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Temperaturas extremas: Máximas superiores a 40 °C en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Jueves 20 de febrero

  • Lluvias intensas: En el oriente y sureste, incluyendo Yucatán.
  • Vientos fuertes: Continuarán en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas: Descenso de las máximas en el norte, noreste y oriente.

Te puede interesar: Conagua pronostica severos contrastes de temperatura durante toda la semana, además de la entrada un nuevo frente frío para el miércoles

Recomendaciones

  • Precaución por calor: En estados con temperaturas superiores a 35 °C, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y usar protección solar.
  • Atención por lluvias: En zonas con pronóstico de lluvias intensas, se deben tomar precauciones por posibles inundaciones y deslaves.
  • Cuidado con vientos fuertes: En regiones con rachas de viento superiores a 80 km/h, se recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar actividades al aire libre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados