Claudia Sheinbaum advierte a Google: “Al rato también van a querer cambiar el nombre de los países”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, advirtió a Google por cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” para usuarios estadounidenses.

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha emitido una advertencia a la empresa tecnológica Google por su decisión de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum expresó su desacuerdo con esta medida y advirtió que, de persistir en esta acción, el gobierno mexicano emprenderá acciones legales, incluyendo una demanda civil, para defender la soberanía y la integridad territorial del país.
Contexto del conflicto
Google, una de las plataformas digitales más utilizadas a nivel mundial, modificó recientemente el nombre del Golfo de México para mostrarlo como “Golfo de América” en sus servicios dirigidos a usuarios en Estados Unidos. Sin embargo, mantuvo el nombre tradicional para los usuarios que consultan la plataforma desde México y otros países. Esta decisión ha generado un fuerte rechazo por parte del gobierno mexicano, que considera esta acción como una violación a la soberanía nacional y a las normas internacionales que rigen la denominación de territorios.
Postura del gobierno mexicano
Claudia Sheinbaum fue contundente al señalar que ningún ente privado, por más influyente que sea, tiene la facultad de renombrar territorios que forman parte de la soberanía de un país. En sus palabras: “Un privado no puede renombrar, nadie puede renombrar nuestro territorio con otro nombre. Es un asunto de soberanía [...] por más que sea una plataforma privada; hay normas internacionales de cómo se nombra, porque al ratito van a cambiar el nombre de un país, un privado”.
La mandataria también destacó que México no aceptará bajo ninguna circunstancia que se modifique el nombre de una parte de su territorio nacional. Para respaldar esta postura, el gobierno mexicano ha enviado a Google una segunda carta a través de la cancillería, en la que se incluye sustento histórico, técnico y jurídico que avala el nombre oficial del Golfo de México. Además, se adjuntó el decreto original del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que se especifica que la plataforma continental estadounidense y su zona marítima de 12 millas náuticas son parte de su territorio, pero no se menciona ningún cambio de nombre para el Golfo de México.
Respuesta de Google y posibles acciones legales
En su primera respuesta a las inquietudes del gobierno mexicano, Google ratificó su decisión de mantener el nombre “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses, mientras que conservaría “Golfo de México” para los usuarios en México y otros países. Esta postura ha sido considerada insuficiente por las autoridades mexicanas, quienes esperan una segunda aclaración más contundente por parte de la empresa.
Sheinbaum dejó en claro que, dependiendo de la respuesta de Google, el gobierno mexicano evaluará las acciones legales a seguir, las cuales podrían incluir una demanda civil. La presidenta subrayó que esta no es solo una cuestión de nombres, sino un tema de soberanía y respeto a las normas internacionales.
Implicaciones del conflicto
Este conflicto trasciende el simple cambio de nombre en una plataforma digital. Para México, representa un asunto de soberanía nacional y de defensa de su integridad territorial. Además, sienta un precedente importante sobre el papel que las empresas tecnológicas globales deben desempeñar en relación con la identidad y la historia de los países.
Te puede interesar: Trump veta a periodistas de AP del avión presidencial y la Casa Blanca por decir “Golfo de México” en vez de “Golfo de América”
Sheinbaum también advirtió que, si se permite este tipo de acciones, podría abrirse la puerta a que otras empresas o entidades privadas intenten modificar nombres de países o regiones, lo que generaría un caos en la identidad geopolítica mundial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de México publicará respuesta de Google sobre el cambio de nombre del Golfo de México
Claudia Sheinbaum advirtió posible demanda a Google por cambiar denominación del Golfo de México
¿Por qué Google cambió el nombre de “Golfo de México” a “Golfo de América” sin que el decreto sea oficial?
Tren México-Nuevo Laredo: ¿Será bautizado como el ‘Tren del Golfo de México’? esto dice Sheinbaum