Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clima en México

Nuevo frente frío se unirá al actual para bajar severamente las temperaturas en algunos estados de México, pero estas zonas tendrán calor intenso este martes

Condiciones climáticas para este martes 18 de febrero en México.

Nuevo frente frío se unirá al actual para bajar severamente las temperaturas en algunos estados de México, pero estas zonas tendrán calor intenso este martes

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que el frente frío Número 27 se mantendrá estacionario y en proceso de disipación en el Golfo de México este martes 18 de febrero. Sin embargo, un canal de baja presión en el suroeste del mismo golfo generará lluvias y chubascos en el oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.

Además, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, combinado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias y descargas eléctricas en varias regiones del centro, occidente y sur del territorio.

Al final del día, un nuevo frente frío y su masa de aire ártico ingresarán por el norte del país, con rachas de viento de hasta 80 km/h.

Te puede interesar: Conagua pronostica severos contrastes de temperatura durante toda la semana, además de la entrada un nuevo frente frío para el miércoles

Estados con lluvias y chubascos

Para el martes 18 de febrero, se prevén lluvias de distinta intensidad en varios estados:

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos (5 a 25 mm) en Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en algunas zonas.

Vientos fuertes en el norte y sureste

El nuevo frente frío traerá rachas de viento significativas:

  • De 60 a 80 km/h durante la noche en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
  • De 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • El oleaje podría alcanzar alturas de 1 a 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California.

Temperaturas extremas: calor en el día, frío en la madrugada

El pronóstico también indica contrastes térmicos importantes en distintas zonas:

Para los próximos días, el SMN prevé un clima variable en México, con temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos notables.

Máximas

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Coahuila, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mínimas

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Recomendaciones para la población

Dado el pronóstico, es importante considerar las siguientes recomendaciones:

  • En zonas con lluvias fuertes, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y conducir con precaución.
  • En el norte del país, protegerse ante las bajas temperaturas y heladas, en especial durante la madrugada.
  • En las regiones con vientos fuertes, asegurar objetos en exteriores y estar atentos a posibles caídas de ramas o estructuras.
  • En zonas con altas temperaturas, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

El SMN actualizará la información conforme evolucione el sistema meteorológico. Se recomienda estar al pendiente de los avisos oficiales y seguir las indicaciones de protección civil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados