Proponen uso de cámaras corporales y drones para policía de Sinaloa
Otra iniciativa en el ámbito de la seguridad propone establecer requisitos más rigurosos para los aspirantes a policías.

SINALOA.-El grupo Parlamentario de Morena en Sinaloa han presentado una serie de iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad pública, entre las que destacan la implementación de cámaras corporales y el uso de drones para el personal de la Secretaría de Seguridad Pública.
Estas propuestas buscan modernizar las estrategias de vigilancia y transparencia en las labores policiales, según El Sol de Sinaloa.
Una de las iniciativas propone que los agentes de seguridad porten cámaras corporales que funcionen de manera permanente durante sus actividades.
El objetivo es evitar el uso excesivo de la fuerza y actos de corrupción, garantizando mayor transparencia y rendición de cuentas en las intervenciones policiales.

Drones para vigilancia especializada
Además, se plantea dotar a la corporación policial con drones de entre 2 y 25 kilogramos para conformar un grupo de vigilancia especial.
Estos dispositivos permitirían monitorear zonas de difícil acceso o de alto riesgo, optimizando los recursos y mejorando la eficacia en las operaciones de seguridad.
Otra iniciativa en el ámbito de la seguridad propone establecer requisitos más rigurosos para los aspirantes a policías.
Entre ellos, se incluye que los candidatos no estén inscritos en el padrón de deudores morosos, ni tengan causas penales o carpetas de investigación abiertas relacionadas con el adeudo alimenticio.
Esta medida busca garantizar la integridad y confiabilidad de los nuevos integrantes de la fuerza policial.
Sinaloa recibirá 432 millones de pesos para seguridad pública en 2025
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón. destacó que este aumento en los recursos federales fue posible gracias a las gestiones del gobernador Rubén Rocha Moya.
Los fondos serán administrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y beneficiarán a diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Universidad de la Policía, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y los Centros Estatales de Información, Prevención y Evaluación.
Te puede interesar: Agricultores de Sinaloa bajo el yugo del crimen organizado: control del agua, extorsiones, amenazas y violencia
Aunque los montos ya están definidos, aún no se han precisado los rubros específicos en los que se invertirán los recursos.
Jenny del Rincón explicó que este proceso es minucioso y está en marcha, con la expectativa de que Sinaloa sea la primera entidad en obtener la aprobación de sus proyectos de inversión por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Omar García Harfuch incrementa operativos y detenciones durante primeros 4 meses del gobierno de Sheinbaum
Omar García Harfuch: “Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo”, declara en la Cámara de Diputados
¿Me pueden multar por poner cámaras de vigilancia afuera de mi casa? Esto dice el INAI
Pagar menos por gasolina, luz y más seguridad propone dirigencia del PAN