Reforma para prohibir siembra de maíz transgénico: Esto dijo Sheinbaum
Asimismo está el programa de aumento del frijol, exactamente en Zacatecas, Durango, Nayarit.

MÉXICO.- Este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el acuerdo alcanzado entre el gobierno y el grupo “Sin maíz, no hay país” sobre la iniciativa de reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México.
El texto, que ya fue consensuado, busca proteger el maíz como elemento central de la identidad nacional y garantizar la soberanía alimentaria del país, destacó una nota de La Jornada.
El texto quedaría así, ya como un acuerdo, dijo:
“México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.
Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población.
Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica, humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales”, leyó la presidenta en la Mañanera.
Ahora falta su aprobación general
Dijo que como es una reforma constitucional debe ser aprobada por las dos terceras partes de los diputados, senadores y Congresos locales.
Mencionó que los apoyos al campo son producción para el bienestar, fertilizantes gratuitos y todo va para pequeños propietarios, campesinos, ejidatarios.
Te puede interesar: Autoridades y empresarios coinciden en que urgente regulación del maíz en México para fortalecer la seguridad alimentaria
Asimismo está el programa de aumento del frijol, exactamente en Zacatecas, Durango, Nayarit a través de técnicas tradicionales y aumentar en 6 años 300 mil toneladas que es lo que se importa actualmente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Autoridades y empresarios coinciden en que urgente regulación del maíz en México para fortalecer la seguridad alimentaria
Sheinbaum desafía amenaza de Trump: “No me preocupa el arancel del 25%” frente a una economía “fuerte y sólida”
Tensión política por aranceles de Trump: PRI arremete contra Movimiento Ciudadano por respaldar a Sheinbaum
Sheinbaum anuncia cancelación del examen COMIPEMS para ampliar el acceso al bachillerato