Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Vicente Fox

Sheinbaum y Cofepris van contra empresa de Fox por venta de productos con CBD: “Toda empresa con sustancias no autorizadas será sancionada”

Sheinbaum advirtió que cualquier empresa con sustancias no autorizadas será sancionada, tras la alerta de Cofepris sobre Paradise

Sheinbaum y Cofepris van contra empresa de Fox por venta de productos con CBD: “Toda empresa con sustancias no autorizadas será sancionada”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cualquier empresa que utilice sustancias no autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) enfrentará sanciones.

Durante su conferencia matutina del 18 de febrero, fue cuestionada sobre la empresa Paradise, de la cual el expresidente Vicente Fox es socio, luego de que Cofepris emitiera una alerta sobre la venta de productos con cannabidiol (CBD).

Cualquier empresa que haya hecho uso de alguna sustancia que no ha sido reconocida o autorizada por Cofepris, tiene sanciones.

Aseguró Sheinbaum. Además, anunció que pedirá a la directora de Cofepris, Armida Zúñiga, que informe más detalles sobre la situación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la "Mañanera del Pueblo" del 17 de febrero del 2025. | Crédito: Presidencia

¿Por qué Cofepris emitió una alerta sobre estos productos?

Cofepris señaló que algunos productos comercializados como alimentos, suplementos, cosméticos o bebidas que contienen CBD, extracto de cáñamo, aceite de hemp o tetrahidrocannabinol (THC) representan un riesgo para la salud pública.

Según la Ley General de Salud, estas sustancias están reguladas y no pueden ser empleadas en ciertos productos sin autorización.

¿Qué ha pasado antes con Paradise?

Paradise, empresa vinculada a Vicente Fox, ya había sido sancionada en 2023. En julio de ese año, Cofepris incautó más de 1,800 productos con CBD y clausuró una de sus tiendas en la Ciudad de México.

El organismo argumentó que los productos presentaban irregularidades en su etiquetado y que algunos contenían códigos falsos que aparentaban ser registros sanitarios.

File - In this Oct. 18, 2018, file photo, former Mexican President Mexico Vicente Fox speaks at the CATO Institute in Washington. Former Mexican President Vincente Fox calls himself a soldier in the global campaign to legalize marijuana, and he foresees a day when the marketplace will deliver an array of benefits from sharply reduced cartel violence in his home country to new jobs and medicines. He's taking a new post to advance his message on the board of High Times, one of the longstanding brands in cannabis media. (AP Photo/Pablo Martinez Monsivais, File)

¿Qué dijo el secretario de Salud sobre este tema?

David Kershenobich, secretario de Salud, explicó que Cofepris está diferenciando el uso lúdico y medicinal del cannabis. Cualquier decisión sobre su regulación deberá ser analizada en el Congreso.

También enfatizó que, aunque existen aplicaciones médicas para los cannabinoides, estas deben estar sujetas a una regulación estricta.

La postura de Fox sobre el cannabis

Desde que dejó la presidencia, Vicente Fox ha promovido la legalización del cannabis en México. En 2013, declaró que si la marihuana fuera legal, él la cultivaría y comercializaría.

A través de Paradise, ha impulsado su uso con fines medicinales y recreativos, aunque la regulación en México aún no permite su venta en ciertos productos.

Cofepris continuará con las investigaciones y podría imponer nuevas sanciones a empresas que comercialicen productos sin autorización. Sheinbaum ha dejado claro que se aplicará la normativa vigente y que se solicitará más información sobre las acciones de Cofepris en este tema.

Te podría interesar: Cofepris señala a empresa vinculada a Vicente Fox por venta ilegal de productos con CBD

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados