Trabajadores de la fábrica ‘El Oso’ exigen justicia tras un mes de desalojo sin solución
Trabajadores de El Oso se manifestaron en la Ciudad Judicial para exigir la devolución de su maquinaria, tras un mes de desalojo sin solución

Este martes 18 de febrero, trabajadores de la empresa mexicana El Oso se manifestaron en la Ciudad Judicial de la Ciudad de México (CDMX) para exigir la devolución de su maquinaria y materia prima. A pesar de contar con un mandato judicial, no han logrado recuperar los bienes necesarios para reactivar la producción.
La protesta inició a las 8:30 de la mañana con el cierre de la avenida Niños Héroes, afectando el tránsito en la zona. Posteriormente, los manifestantes se reunieron frente a los llamados juzgados de los civiles, donde corearon consignas como “Queremos justicia”, “Queremos solución” y “Fuerza El Oso”.
¿Cuál es la demanda principal de los trabajadores?
Claudia Meza, vocera del grupo de trabajadores, declaró que el objetivo de la protesta es llamar la atención de la jueza 11 de lo civil, Patricia Méndez Flores. Advirtió que más de 170 empleos están en riesgo si no se resuelve la situación.
El pasado viernes, el personal de seguridad privada negó el acceso a la fábrica, aun cuando los trabajadores tenían una orden judicial para recuperar su maquinaria y materia prima. Esta negativa ha generado preocupación entre los empleados, quienes dependen de la empresa para su sustento.
¡FUERZA OSO! 💪🏼🇲🇽
— EL OSO (@El_Oso_Mexico) February 18, 2025
NO NOS VAMOS A MOVER...
Exigimos Fecha y Hora para entrar por nuestras cosas nuestra antigua planta, esperamos un diálogo honesto y solución a la brevedad #eloso #fuerza #JUSTICIA pic.twitter.com/LYmuLWkyq0
¿Qué ocurrió en el desalojo de El Oso?
El 17 de enero de 2025, la fábrica El Oso, ubicada en la colonia Portales Sur, en la alcaldía Benito Juárez, fue desalojada en un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y presunto personal de la alcaldía. El desalojo tuvo lugar en la intersección de la avenida Eje Central y Popocatépetl.
Durante el operativo, trabajadores fueron vistos saliendo del edificio con cajas y bolsas de plástico, imágenes que rápidamente se difundieron en redes sociales. La magnitud del suceso generó diversas reacciones, ya que la empresa tiene más de un siglo de historia en la fabricación de productos para el cuidado del calzado.
🔴🚨 Trabajadores de la fábrica de calzado "El Oso" en Portales bloqueanavenida Popocatépetl.
— La Silla Rota (@lasillarota) February 18, 2025
Piden acceso a sus instalaciones para recuperar maquinaria, materia prima y equipo.
📹 @dontomini pic.twitter.com/LvzvvFF5x1
El impacto del cierre de la fábrica
El Oso es una marca reconocida en México desde 1922. Su cierre no solo afecta a sus empleados, sino también a consumidores que han utilizado sus productos durante generaciones. La incertidumbre sobre su futuro ha causado inquietud entre los trabajadores y el público en general.
Mientras la empresa sigue sin operar, los empleados buscan una respuesta por parte de las autoridades para recuperar su fuente de trabajo. La resolución del conflicto dependerá de las acciones que tomen las instancias judiciales en los próximos días.
Te podría interesar: “Estamos como estamos porque somos como somos”: la reacción de Ricardo Salinas al saqueo de la fábrica “El Oso”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
VIDEO: Fábrica revela cómo envía sillones grandes en cajas pequeñas para su entrega
“México es el país con menor tasa de desempleo en el mundo” afirma Sheinbaum
Inteligencia artificial va a desemplear a más mujeres que hombres, según organización
Aranceles de EU al acero y aluminio ponen en riesgo 800 mil empleos en México, advierte CTM