Buscan frenar contrato de Pemex por 11 mil mdp con empresa sin experiencia
Buscan frenar contrato de Pemex por 11 mil mdp con empresa sin experiencia

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Química Apollo presentó una demanda de amparo para impugnar una resolución de Pemex que la desconoció como titular de un contrato de 11 mil millones de pesos para desalinizar y deshidratar crudo en la refinería de Dos Bocas.
El amparo fue interpuesto el 13 de febrero ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, cuya titular, Elizabeth Trejo Galán, ordenó a la empresa subsanar detalles de su demanda antes de decidir si la admite a trámite, informó el portal de noticias Reforma..
Química Apollo cuestiona el oficio emitido el 29 de enero por el subdirector jurídico de Pemex, Rodrigo Loustanau, en el que se designó a la empresa QMAX México como líder del consorcio encargado del contrato. Además, se impugna la constitucionalidad del artículo 82 de la Ley de Pemex, que faculta a la empresa estatal para prevenir, identificar, subsanar y sancionar actos u omisiones irregulares, ilícitos o negligentes que puedan afectar sus operaciones.
Según información publicada, Pemex asignó el contrato a QMAX pese a que esta empresa no cuenta con la experiencia técnica necesaria para el servicio. Además, en julio de 2024, QMAX salió de un proceso de concurso mercantil para reestructurar deudas por mil 500 millones de pesos.
Cambio de proveedor
El conflicto surgió cuando Pemex decidió cambiar de proveedor en el proceso de desalinización y deshidratación del crudo, retirando el contrato a Química Apollo, empresa que originalmente lideraba el consorcio encargado de proveer los químicos necesarios. Este cambio generó una disputa legal que ha impedido la entrega de insumos y el acceso del personal de Química Apollo a la Terminal Marítima de Dos Bocas.
Rodrigo Sosa, gerente de Abastecimiento de Pemex, advirtió en enero sobre inconsistencias en la modificación del contrato, incluida la falta de una póliza de fianza por parte de QMAX. A pesar de esto, el subdirector jurídico contencioso de Pemex, Rodrigo Loustanau Martínez, emitió un oficio designando a QMAX como líder del consorcio, lo que le permite recibir directamente los pagos de Pemex.
El conflicto se ha intensificado con una serie de demandas y amparos entre las empresas involucradas. Química Apollo obtuvo suspensiones para evitar el aseguramiento de sus insumos, mientras que QMAX presentó nuevas denuncias solicitando restricciones similares.
Te puede interesar: Marina reforzará la seguridad de Pemex tras asalto de plataforma petrolera en Campeche, dice Sheinbaum.
Problemas por agua en petróleo
El problema de exceso de agua y sal en el crudo procesado en la Terminal Marítima de Dos Bocas ha generado penalizaciones a Pemex por parte de refinerías en Estados Unidos y Canadá.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el 4 de febrero la existencia del problema, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez, informó el 12 de febrero que la situación se presentó desde diciembre y que se están tomando medidas para resolverla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS firma contratos con empresa involucrada en muerte de 17 niños; causo brote mortal de Klebsiella oxytoca
PROFECO desmiente lista de alimentos permitidos en cines y aclara derechos del consumidor
Claudia Sheinbaum prepara paquete de reformas trascendentales para fortalecer Pemex, CFE y combatir el nepotismo
Sheinbaum lanza ambicioso plan para revivir la petroquímica de Pemex