Congreso del Trabajo expresa apoyo a Sheinbaum ante medidas de EU
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños se encontraba presente durante el evento.
El Congreso del Trabajo (CT), que agrupa a más de 50 federaciones y sindicatos nacionales, advirtió que “millones” de trabajadores de las industrias automotriz y de autopartes en México podrían verse afectados por las medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos.
Durante la toma de protesta de Reyes Soberanis Moreno para un tercer periodo al frente del CT, se expresó respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las amenazas del gobierno estadounidense. Soberanis destacó que el sector automotriz es especialmente vulnerable, ya que las empresas podrían reducir plantillas o trasladar producción a Estados Unidos si se imponen aranceles.
Además, señaló que la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio ya impacta a sectores como la metalurgia, esencial para la fabricación de autopartes.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum se reúne con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, para anunciar inversiones en México
Soberanis buscará acercarse a sindicatos estadounidenses para proteger empleos en ambos países
El líder sindical mencionó que algunas empresas han detenido inversiones en México y otras han reducido hasta un 30% su mano de obra debido a la incertidumbre comercial. En el evento, celebrado en el 59 aniversario del CT, estuvieron presentes representantes de centrales obreras como la CTM y la CTC, así como el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quien reconoció la labor del CT en la defensa de los derechos laborales.
Soberanis llamó a la unidad nacional frente a las “acciones injerencistas” de Estados Unidos y anunció que buscará acercarse a sindicatos estadounidenses para proteger empleos en ambos países.
También pidió incluir a los trabajadores mexicanos en la renegociación del T-MEC. La nueva directiva del CT, que incluye una presidencia adjunta y cuatro vicepresidencias, se comprometió a fortalecer el movimiento sindical y defender los empleos ante los desafíos económicos y comerciales.