Diplomacia, clave para combatir el crimen organizado: Canciller en la ONU
Asimismo se buscará el bienestar y la salud mental de los connacionales que viva en EU.

MÉXICO.- En el marco de los trabajos de la Comisión de Seguridad y Justicia de la ONU, el representante de México ante el organismo internacional, Juan Ramón de la Fuente, subrayó el papel crucial de la diplomacia para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra la violencia y el crimen organizado.
“Hagamos el mejor uso posible de la diplomacia para establecer acuerdos de colaboración y mecanismos de cooperación”, afirmó el diplomático, destacando que una mejor coordinación regional permitiría enfrentar estos desafíos de manera más eficaz, según una nota publicada en El Sol de México.
Víctimas sin fronteras
De la Fuente resaltó que las víctimas de la violencia y el crimen no tienen nacionalidad ni fronteras, por lo que los esfuerzos deben centrarse en prevenir estos delitos y garantizar justicia.
“Merecen todo nuestro apoyo para que estos actos no queden impunes y para que las instituciones cumplan su papel en la protección y reparación del daño”, enfatizó.

Conferencia Regional: una oportunidad clave
El representante mexicano consideró que la próxima Conferencia Regional de América Latina y el Caribe será una oportunidad clave para avanzar en la cooperación internacional.
Este espacio, dijo, permitirá generar sinergias regionales que refuercen la seguridad y la justicia en la región, abordando problemas comunes de manera coordinada.
Contexto internacional
La participación de De la Fuente se da en un contexto en el que la mandataria federal mexicana ha puntualizado que el decreto del expresidente estadounidense Donald Trump solo contempla la plataforma continental de Estados Unidos y no todo el Golfo de México, lo que subraya la necesidad de diálogo y acuerdos claros entre naciones.
Con estas declaraciones, México refuerza su compromiso con la diplomacia como herramienta esencial para enfrentar los desafíos globales de seguridad y justicia, promoviendo la colaboración internacional como vía para proteger a las víctimas y combatir la impunidad.
La salud mental es clave para los connacionales en Estados Unidos
En otro tema, en un comunicado resaltó que en el caso de los migrantes que se encuentran en Estados Unidos la protección de las comunidades mexicanas en el exterior es la prioridad de la política exterior mexicana.
Dice que esto incluye buscar el bienestar y la salud mental de los connacionales.
Explicaron que en las Ventanillas de Salud de los 53 consulados de México en ese país, así como a través de la plataforma digital UNAM, Acción Migrante, se pueden apoyar con asistencia psicológica.
Te puede interesar: Habilitan vuelos humanitarios para migrantes venezolanos: una oportunidad de regreso a casa
En la plataforma accionmigrante.unam.mx se brinda asistencia psicológica, así como orientación jurídica, por especialistas de la UNAM.
Participan en cinco sedes que la máxima casa de estudios tiene en Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston y en la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ataque a Patrulla Fronteriza en Texas desata desacuerdo entre México y EU; Tamaulipas asegura que no hubo ningún ataque, mientras Texas sostiene que un cártel mexicano disparó a los agentes
Secretario de Relaciones Exteriores critica traslado de migrantes a prisión de Guantánamo
SRE aclara a EU: “Aceptaremos a los mexicanos con los brazos abiertos”, tras presunto rechazo a vuelo de migrantes deportados
SRE y UNAM lanzan “Acción Migrante” para apoyar a connacionales en Estados Unidos