Habilitan vuelos humanitarios para migrantes venezolanos: una oportunidad de regreso a casa
El INM habilita traslados aéreos para ciudadanos venezolanos en Tuxtla Gutiérrez; algunos ven la oportunidad como un nuevo comienzo en su tierra natal.

CIUDAD DE MÉXICO. 19 DE FEBRERO DE 2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) ha puesto en marcha vuelos humanitarios para ciudadanos venezolanos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Sin embargo, solo un grupo reducido ha logrado beneficiarse de esta medida.
Desde el pasado 9 de febrero, cientos de migrantes han acudido a la estación migratoria ubicada en la carretera a Villaflores, al suroriente de la ciudad, con la esperanza de ser incluidos en la lista de espera. Pero hasta ahora, apenas 30 personas han conseguido un lugar en estos vuelos. Este pasado martes 18 de febrero, ese pequeño grupo fue trasladado en un vehículo oficial a un refugio, previo a su viaje de regreso.
Según Milenio, Gabriela Vargas, migrante venezolana, relató que recibió una llamada del INM para completar los trámites y abordar el vuelo a su país.
“Yo pasé y nos dijeron que de aquí nos iban a llevar a un refugio y nos iban a dar la comida, todo y de aquí del refugio nos iban a llevar mañana hasta aquí otra vez y después a las 12:30 de la tarde Íbamos a salir para Ciudad de México y de Ciudad de México a Venezuela, Caracas”, explicó.
Para muchos, el sueño era llegar a Estados Unidos. Sin embargo, el endurecimiento de las políticas migratorias, sumado a las dificultades económicas, ha llevado a algunos a considerar la repatriación como la mejor opción.
“Yo tenía pensado hacer mi residencia aquí, sacar mis papeles todo como ser mexicana, pero como me llegó esta oportunidad, yo la agarré”, comentó Gabriela.
Otro de los migrantes beneficiados, Darwin González, compartió su experiencia. Después de intentar establecerse en Chiapas, se dio cuenta de que el costo de vida era insostenible.
“Nos vamos de regreso otra vez a nuestro país, que uno no paga arriendo, no paga agua, no paga nada de esas cosas, así sea comiendo poquito, rasguñando y echando para allá. Algo es algo”, dijo con resignación.
Hasta ahora, los únicos requisitos para acceder a estos vuelos han sido presentar una cédula de identidad o pasaporte. No obstante, aún hay cientos de personas sin documentos que esperan poder regresar a su país y reencontrarse con sus familias.
Tal vez te interese: Bebé abandonado en Tultitlán se mantiene estable y en buenas condiciones de salud; revela ISSSTE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí