El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Frente frío

Nuevo frente frío trae lluvias intensas y temperaturas gélidas hoy miércoles 19 de febrero

Así estarán las condiciones climáticas este miércoles 19 de febrero en México, con la entrada de un nuevo frente frío.

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, informó que el miércoles 19 de febrero un nuevo frente frío, el número 28, se desplazará rápidamente sobre la vertiente del Golfo de México, el oriente y el sureste del país.

Este fenómeno provocará lluvias intensas, vientos fuertes y un descenso en las temperaturas en varias regiones.

Lluvias intensas en el sureste y noreste

El frente frío causará lluvias intensas en:

  • Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con acumulaciones de hasta 150 mm en algunos puntos.
  • Hidalgo, Tabasco y Campeche también registrarán precipitaciones fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 mm.
  • En Querétaro y Tlaxcala, se esperan lluvias de entre 25 y 50 mm.
  • En Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo se prevén chubascos moderados.

Las lluvias aisladas podrán presentarse en Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Michoacán.

Te puede interesar: Este miércoles entra un nuevo frente frío a México y estos estados serán los que se estarán “congelando” con temperaturas de hasta -10 °C

Vientos fuertes y evento de “Norte”

La masa de aire ártico que impulsa al frente frío provocará rachas de viento intensas en distintas zonas:

  • Tamaulipas y Veracruz: Rachas de 80 a 100 km/h.
  • Tabasco, Campeche y Yucatán: Rachas de 40 a 60 km/h en la tarde.
  • Istmo y Golfo de Tehuantepec: Rachas de 70 a 90 km/h en la madrugada del jueves.
  • Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí: Rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras.
  • Durango y Zacatecas: Rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras.

Oleaje elevado en las costas

El oleaje también aumentará en varias regiones costeras:

  • Tamaulipas y Veracruz: Oleaje de 2 a 4 metros de altura.
  • Costa occidental de Baja California: Oleaje de 1 a 3 metros.
  • Tabasco y Campeche: Oleaje de 1 a 2 metros.

Descenso de temperaturas

Las temperaturas también se verán afectadas por el frente frío, con descensos marcados durante la madrugada del jueves:

  • Entre -10 y -5 °C con heladas: Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Entre -5 y 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
  • Entre 0 y 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar: Conagua pronostica severos contrastes de temperatura durante toda la semana, además de la entrada un nuevo frente frío para el miércoles

Altas temperaturas en el occidente y sur

A pesar del frente frío, en algunas regiones del país se mantendrán temperaturas elevadas:

  • Entre 35 y 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Entre 30 y 35 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Recomendaciones para la población

Ante estos cambios meteorológicos, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones:

  • Evitar salir si no es necesario en zonas con lluvias intensas o fuertes vientos.
  • Usar ropa abrigadora en las regiones con bajas temperaturas.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Evitar actividades marítimas en zonas con oleaje elevado.

El SMN continuará monitoreando la evolución del frente frío y actualizará la información conforme sea necesario.

Temas relacionados