Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego elogia a Trump por designar a cárteles como terroristas: “Cuando hacen las cosas bien, hay que reconocerlo”, dice

Ricardo Salinas Pliego reacciona ante la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Estados Unidos. Conoce los detalles y las implicaciones de esta medida.

Ricardo Salinas Pliego elogia a Trump por designar a cárteles como terroristas: “Cuando hacen las cosas bien, hay que reconocerlo”, dice

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Salinas Pliego expresó su postura respecto a la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales.

Fue este 19 de febrero cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una medida histórica: la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales. Esta decisión, que entrará en vigor este jueves tras su publicación en el Registro Federal de Estados Unidos, ha generado reacciones tanto en México como en el ámbito internacional.

Entre ellas resaltó la del empresario Salinas Pliego, quien celebró este suceso a través de redes sociales.

¿Qué cárteles fueron designados como terroristas?

Los seis cárteles mexicanos incluidos en esta designación son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana
EU designará a seis cárteles mexicanos oficialmente como organizaciones terroristas

Esta medida busca intensificar la lucha contra el crimen organizado y facilitar la cooperación internacional para desmantelar estas redes delictivas.

Ricardo Salinas Pliego: “Hay que reconocer cuando hacen cosas bien”

El empresario mexicano, conocido por su franqueza en redes sociales, no tardó en reaccionar ante la noticia. A través de su cuenta de X, Salinas Pliego destacó la importancia de reconocer las acciones positivas de otros países, incluso cuando provienen de un gobierno con el que no siempre se está de acuerdo.

Así como cuando se equivocan hay que decirlo, también cuando hacen cosas bien hay que reconocerlo”, expresó el magnate.

Además, elogió la decisión de Estados Unidos al calificarla como un acto de responsabilidad hacia su pueblo y un compromiso genuino para combatir el crimen organizado.

Me da gusto que haya gobiernos responsables con su pueblo y comprometidos a combatir al crimen organizado”, añadió.

¿Qué implica esta designación para México?

La designación de estos cárteles como organizaciones terroristas transnacionales no es un tema menor. Entre las implicaciones más relevantes se encuentran:

  • Mayor cooperación internacional: Facilita la extradición de líderes criminales y el intercambio de inteligencia entre países.
  • Sanciones económicas: Congela activos y prohíbe transacciones financieras con estas organizaciones.
  • Impacto en la imagen de México: Podría afectar la percepción internacional del país, especialmente en temas de seguridad y turismo.

También te puede interesar: Seis cárteles mexicanos designados oficialmente como terroristas por Estados Unidos a partir de mañana 20 de febrero: ¿Qué significa para la lucha contra el narco?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados