Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

“Ya debería dedicarse a ser expresidente”: Claudia Sheinbaum reacciona a entrevista de Felipe Calderón donde asegura que grabó un video de despedida tras amenazas de muerte

Sheinbaum ironizó sobre la entrevista de Yordi Rosado a Felipe Calderón y mencionó que “ya debería dedicarse a ser expresidente”.

“Ya debería dedicarse a ser expresidente”: Claudia Sheinbaum reacciona a entrevista de Felipe Calderón donde asegura que grabó un video de despedida tras amenazas de muerte

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos días, se publicó una entrevista realizada por Yordi Rosado al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, donde el exmandatario abordó aspectos de su vida e intentó defender ciertas acciones polémicas que estuvieron presentes durante su sexenio (2006-2012).

Al ser cuestionada sobre el tema en su conferencia matutina de este miércoles 19 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo:

Anda muy activo Calderón… Ya debería dedicarse a ser expresidente. Llama la atención por qué anda tan activo”, ironizó”.

Asimismo, sobre su estrategia de seguridad, Sheinbaum criticó que Calderón haya defendido su “guerra contra el narco”.

Lo más grave que hizo fue declararle la guerra al narco, el expresidente espurio dijo que no se arrepiente de haberlo hecho y que lo volvería a hacer”, afirmó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Mañanera del Pueblo" del 19 de febrero del 2025. | Crédito: Presidencia

¿Qué se dijo en la entrevista a Calderón?

Calderón Hinojosa reveló en la entrevista que recibió amenazas de muerte durante su gobierno debido a su estrategia contra el crimen organizado. Incluso, confesó que llegó a grabar un video de despedida para su familia en caso de que muriera en un atentado.

Cuando eres presidente, para empezar, no te puedes hacer pato con una decisión elemental. O enfrentas a la delincuencia o la toleras. Yo tomé la decisión de enfrentar la delincuencia”, declaró el exmandatario.

Desde el inicio de su administración, dijo haber encontrado un Estado infiltrado por grupos criminales, lo que lo llevó a implementar operativos con el Ejército y la Marina.

Su estrategia de seguridad alcanzó su punto más crítico en Michoacán, lo que derivó en la llamada “guerra contra el narco”.

Te puede interesar: Felipe Calderón grabó video de despedida tras recibir amenazas de muerte: “Si ustedes llegan a ver este video, es que algo malo, muy malo pasó”

La amenaza de atentado contra el avión presidencial

Calderón narró que su equipo de seguridad recibió una llamada anónima alertando sobre un plan del crimen organizado para derribar su avión con un lanzamisiles.

A las dos de la mañana habló alguien al Campo Militar Número Uno. Dijo que era exmilitar, que había desertado, que ese era su problema y que lo enfrentaba su conciencia, pero que lo estaban reclutando para disparar un lanzamisiles al avión presidencial”, relató.

Pese a la advertencia, Calderón decidió continuar con su agenda. Para minimizar el riesgo, su equipo de seguridad envió un avión señuelo antes de que el presidente abordara un vuelo militar rumbo a Tampico. Al llegar, cumplió con sus compromisos y regresó a la Ciudad de México.

Felipe Calderón con Yordi Rosado

Grabó un video de despedida para su familia

Debido a la posibilidad de un atentado, Calderón grabó un mensaje dirigido a su esposa, Margarita Zavala, y a sus hijos. En él, les explicó que, de no volver, quería que lo recordaran por su compromiso con México.

María, Lu, Felipe, Juan Pablo... Si ustedes llegan a ver este video, es que algo malo, muy malo pasó. Pero quiero que me recuerden con Margarita, quiero que me recuerden siempre como alguien que estaba cumpliendo con su deber”, expresó en el video.

Calderón también habló sobre el impacto personal que tuvo su estrategia de seguridad. Explicó que su familia también vivió con preocupación constante, pero que su compromiso con el país lo llevó a continuar con su lucha contra el crimen organizado.

La controversia sobre su supuesto alcoholismo

Durante la entrevista, el expresidente también abordó la versión que lo acusa de haber tenido problemas con el alcohol. Negó las acusaciones y aseguró que nunca llegó tarde a ningún evento ni tuvo problemas de coherencia en sus discursos.

Claro, se hacen muchas mentiras del presidente. Dicen que construí un bar ahí en Los Pinos, méndiga mentira (...) como a mí no me agarraron robando, ni andaba con mujeres, ni hice mal deliberado a nadie, (dicen) que si alcohólico y la verdad es una gran mentira con la que me han atacado”, declaró.

Te puede interesar: Felipe Calderón niega rumores de alcoholismo durante su sexenio: “Es una gran mentira con la que me han atacado”

Señaló que el periodista Federico Arreola, fundador del portal SDP Noticias, fue quien inició el rumor sobre su supuesto alcoholismo, pero que posteriormente se retractó.

El que inventó esa mentira, Federico Arreola, reconoció: ‘yo calumnié a Calderón con el tema del alcoholismo, no es cierto’”, agregó.

Calderón niega rumores de alcoholismo y señala al periodista que lo calumnió. FOTO: Especial

La muerte de Mouriño y Blake Mora

Calderón también habló sobre los accidentes aéreos en los que murieron los exsecretarios de Gobernación Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora. Negó que sus muertes fueran atentados y aseguró que fueron accidentes.

Sobre el caso de Mouriño, indicó que la tragedia ocurrió por un error del piloto al volar demasiado cerca de un Boeing 757 en la Ciudad de México. En el caso de Blake Mora, aseguró que el accidente sucedió en un día nublado y que el piloto perdió el campo visual antes de estrellarse.

Te puede interesar: Esto confesó Felipe Calderón en el programa de Yordi Rosado sobre la muerte de sus ex secretarios de gobernación

Reacciones de la entrevista

Las declaraciones de Felipe Calderón en la entrevista con Yordi Rosado han generado reacciones diversas en distintas redes sociales y medios de comunicación, donde algunos lo apoyan, mientras otros lanzaron duras críticas por el aumento de violencia en su mandato.

El exmandatario, por su parte, defiende su estrategia de seguridad y niega las acusaciones en su contra, mientras la actual presidenta de México lo señala como responsable de una política fallida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados