Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Brecha salarial

Brecha salarial entre hombres y mujeres en México podría tardar 119 años en desaparecer según Instituto Mexicano de Competitividad

La Fundación Palma impulsará 10 proyectos con el objetivo de beneficiar a más de mil 500 personas, brindándoles herramientas de desarrollo profesional, acompañamiento y apoyo económico mediante donaciones.

Brecha salarial entre hombres y mujeres en México podría tardar 119 años en desaparecer según Instituto Mexicano de Competitividad

Ciudad de México.- En México, la participación de las mujeres en la economía remunerada sigue siendo significativamente menor que la de los hombres (46% frente a 77%), y la brecha de género que podría tardar hasta 119 años en erradicarse, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.

Ante esta problemática, surge una nueva iniciativa para generar un impacto positivo en la sociedad: Fundación Palma.

Bajo el liderazgo de Fery Palma, la organización se dedicará a fortalecer comunidades y promover la equidad e inclusión en ámbitos profesionales, sociales y de emprendimiento, enfocándose en mujeres en situación de vulnerabilidad, madres solteras, víctimas de violencia de género, jóvenes sin acceso a educación, personas con discapacidad y comunidades indígenas en la Ciudad de México.

Durante su primer año, Fundación Palma impulsará 10 proyectos con el objetivo de beneficiar a más de 1,500 personas, brindándoles herramientas de desarrollo profesional, acompañamiento y apoyo económico mediante donaciones.

Proyecto

“Este proyecto sigue dos grandes objetivos: transformar a la sociedad y construir un futuro equitativo para todos. Ante un contexto donde los estereotipos de género han incrementado la desigualdad en todo el mundo, es momento de impulsar enfoques que fomenten la innovación, el desarrollo y el empleo para todos”, afirmó Fery Palma, también CEO de Tipis Palma y presidenta de la fundación.

El equipo de la fundación contará con la colaboración de diversas empresarias, entre ellas Mariana Cruz (vicepresidenta), Margarita Juárez (vicepresidenta adjunta) e Isis Carus Rivera (tesorera), quienes trabajarán en conjunto para generar acciones concretas que contribuyan a cerrar la brecha de género en México.

Datos del Fondo Monetario Internacional indican que abordar esta problemática podría incrementar el PIB nacional en un 35%, lo que resalta la importancia de iniciativas como Fundación Palma.

También te puede interesar: Aumento al salario mínimo en 2025 impacta tabuladores salariales

“Desde la Fundación Palma reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo, en donde todas las personas tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse plenamente. Invitamos a todas las mujeres a sumarse a esta causa y ser parte de una transformación que nos necesita a todas”, concluyó Fery Palma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados