Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos-México

Designa EU a 6 cárteles de México como terroristas

Incluyen al de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación

Designa EU a 6 cárteles de México como terroristas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales.

Las organizaciones criminales que forman parte de la lista publicada por las autoridades estadunidenses son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.

Esta medida se adoptó después de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva el pasado 20 de enero, al llegar por segunda vez a la Casa Blanca. La disposición le daba la oportunidad a Marco Rubio de hacer las evaluaciones correspondientes por catorce días antes de tomar una decisión.

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, los cárteles mexicanos de la droga, constituyen una amenaza para la seguridad de su país, superando la delincuencia tradicional de las organizaciones criminales.

Una vez hecha la designación de los cárteles mexicanos y otros grupos criminales como organizaciones terroristas, habrá implicaciones prácticas y legales: Le da la oportunidad al presidente de EU de imponer sanciones económicas, aplicar restricciones de viaje a integrantes de las organizaciones e incluso emprender acciones militares en contra de naciones extranjeras.

También podría traer más violencia en los territorios donde operan los grupos criminales y contra las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses.

Pueden llamarles como quieran: CSP

Ante el decreto del presidente de Estados Unidos de nombrar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ellos pueden llamarlos como quieran, pero que va a defender la soberanía en caso de que haya acciones extraterritoriales.

“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no. (...) que no haya confusión de que nosotros defendemos es la soberanía. Ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía”, indicó.

No obstante, Sheinbaum Pardo mencionó que en caso de que el decreto de Donald Trump tiene que ver con acciones extraterritoriales, “esas no las aceptamos”.

Tal vez te interese: Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre caso del bebé abandonado por sus jóvenes padres en Tultitlán: Una “situación de desatención”, dice

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados