Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Los Chapitos

¿Iván Archivaldo escapa por un túnel como su papá? Esto reporta José Luis Montenegro del Hijo de El Chapo

La supuesta huida del hijo de ‘El Chapo’ y la reciente captura de miembros del crimen organizado en México se dan durante el aumento de operativos contra cárteles.

¿Iván Archivaldo escapa por un túnel como su papá? Esto reporta José Luis Montenegro del Hijo de El Chapo

TIERRA BLANCA, Culiacán.- — Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, habría emulado a su padre escapando por un túnel, de acuerdo con el periodista José Luis Montenegro.

Esto habría ocurrido luego de un reciente operativo en Tierra Blanca, Culiacán. Según el periodista, Iván Archivaldo resultó herido durante la fuga.

Capturan a gente de ‘Los Chapitos’

Durante la operación, elementos de las Fuerzas Armadas de México capturaron a dos integrantes clave del Cártel de Sinaloa: ‘El Güerito’ y ‘El 200’, este último jefe de seguridad de Iván Archivaldo. Estas detenciones representan un golpe importante para el Cártel de Sinaloa, que ha sido blanco de constantes operativos en los últimos meses.

Te puede interesar: ¿Quién es “El Güerito”, hombre de confianza de Los Chapitos detenido en Culiacán? Difunden VIDEO de su captura

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; organizaba los ataques de “Los Chapitos” a grupos antagónicos

Entre las capturas recientes más relevantes se encuentran las de Kevin Alonso ‘N’, conocido como ‘El 200’, y ‘El Güerito’, ambos considerados operadores estratégicos de Los Chapitos.

Estas detenciones se suman a otras realizadas en México contra figuras clave del crimen organizado, como Ovidio Guzmán, otro de los hijos de ‘El Chapo’, y Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

EU designa a Cárteles como terroristas, ¿qué implica?

A nivel internacional, el gobierno de Donald Trump ha clasificado oficialmente a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Entre ellos se encuentran el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y La Nueva Familia Michoacana. Esta designación permite a Estados Unidos aplicar medidas más severas contra estos grupos, como el congelamiento de activos y la deportación inmediata de sus miembros sin necesidad de un juicio previo.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a Trump con reforma contra invasión e injerencismo: “México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones desde el extranjero”

¿Cuál será el impacto de la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por Trump? | Crédito: REUTERS

La clasificación de estos cárteles como organizaciones terroristas ha generado tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, ya que abre la puerta a posibles intervenciones militares y sanciones económicas que podrían afectar la estabilidad de ambos países. No obstante, México ha continuado atrayendo inversiones extranjeras que fortalecen su economía y fomentan el crecimiento de diversos sectores.

Te puede interesar: Los cárteles mexicanos son “terroristas” a partir de hoy en EU: ¿Cuáles serán las consecuencias para México ante la medida de Trump?

La supuesta huida de Iván Archivaldo Guzmán y la reciente captura de miembros del crimen organizado en México se dan durante el incremento de los operativos contra los cárteles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados