México y Estados Unidos formulan Declaración de Entendimiento para fortalecer cooperación en seguridad
Comando Norte de Estados Unidos y Sedena se reúnen para discutir medidas de seguridad en relación a la frontera y los cárteles mexicanos.

En una reunión virtual entre el general Gregory Guillot, titular del Comando Norte de Estados Unidos, y el general Ricardo Treviño Trejo, Secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), se estableció una Declaración de Entendimiento para fortalecer la cooperación en materia de seguridad, inteligencia y vigilancia en la frontera entre ambos países, según la fuente Proceso. Este acuerdo busca mejorar el intercambio de información y la coordinación, respetando la soberanía de cada nación.
Detalles del acuerdo entre México y Estados Unidos
El comunicado emitido por el Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos destacó los puntos clave del acuerdo:
- Intercambio de inteligencia: Ambas partes acordaron compartir información relevante sobre actividades delictivas, especialmente relacionadas con los cárteles del narcotráfico.
- Coordinación en patrullajes: Se establecerán patrullajes coordinados en ambos lados de la frontera para mejorar la seguridad.
- Comunicación inmediata: Se implementarán mecanismos para agilizar la comunicación entre las autoridades de ambos países.
- Respeto a la soberanía: Se enfatizó que todas las acciones se realizarán con pleno respeto a las fronteras y la soberanía de cada país.
#USNORTHCOM Commander and the Secretary of @SEDENAmx, met recently to discuss cooperation to increase security along the Mexico and U.S. border. The conversation resulted in the formulation of a Joint Statement of Understanding. Read More: https://t.co/g8uQzEBbH4 pic.twitter.com/ggsGOq3MnH
— U.S. Northern Command (@USNorthernCmd) February 19, 2025
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum dice que no tiene miedo de Donald Trump: “Tengo un pueblo que me respalda y dispuesto a defender a México”
Contexto: Sobrevuelos de espionaje
La reunión se llevó a cabo días después de que el general Guillot informara al Comité de las Fuerzas Armadas del Senado de Estados Unidos que el Comando Norte realizaba sobrevuelos de espionaje cerca de las fronteras marítimas de México, sin autorización del gobierno mexicano.
Sin embargo, el general afirmó que el objetivo de los vuelos era recopilar información sobre los cárteles del narcotráfico, incluyendo el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, entre otros. Luego aclaró que la información recopilada se comparte con el gobierno mexicano y que buscan una mayor colaboración con la Sedena.
Reacciones y declaraciones
El comunicado del Comando Norte resaltó que tanto el general Treviño Trejo como el general Guillot esperan que este acuerdo permita:
Futuras conversaciones y coordinación para garantizar la seguridad mutua de ambas naciones”.
Además, se enfatizó que todas las acciones se realizarán con respeto a la soberanía de cada país, un punto crucial para México tras los incidentes de sobrevuelos no autorizados.
Cárteles mexicanos: Designados como organizaciones terroristas
Este acuerdo se enmarca en la política del presidente Donald Trump, quien ha designado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales, entre ellos:
- Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Sinaloa
- Cártel del Noroeste
- Cártel Unidos
- Cártel del Golfo
- La Nueva Familia Michoacana
Esta designación ha justificado la intensificación de las operaciones de inteligencia y vigilancia por parte de Estados Unidos.
La Declaración de Entendimiento entre México y Estados Unidos marca un paso importante en la cooperación bilateral para combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad en la frontera. Sin embargo, el respeto a la soberanía y la transparencia en las operaciones seguirán siendo temas clave para garantizar una colaboración efectiva y duradera.
Te puede interesar: Elon Musk afirma que cárteles mexicanos ahora son “elegibles para ataques de drones” tras designación de terroristas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Secretaría de Defensa niega que avión militar de EU sobrevolara zonas de México: Fue “sobre aguas internacionales”
Canadá designa como terroristas a cárteles mexicanos que operen en su territorio
Estos son los estados de Estados Unidos que ya calificaron a cárteles mexicanos como terroristas
Sheinbaum reitera: Catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas “no ayuda”