Salinas Pliego presume su campaña “Vive sin drogas” tras halago a Sheinbaum de parte de Trump
El empresario se autodenominó un “adelantado a sus tiempos” por la popular campaña de la flor de TV Azteca.
CIUDAD DE MÉXICO.- — El pasado 19 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras presentarle la estrategia antidrogas que busca combatir el tráfico y consumo de fentanilo al llamarla “una maravillosa mujer”.
Durante su discurso en la cumbre FII Priority, celebrada en Miami, Trump rememoró una conversación con la mandataria mexicana en la que Sheinbaum expresó una postura firme respecto al problema del consumo de drogas.
Algo que realmente me llegó. Declaró que ‘no somos una nación de consumo. Somos una nación de valores fuertes’”, recordó el expresidente estadounidense.
Salinas Pliego recuerda su campaña antidrogas ante halagos de Trump a Sheinbaum
Las declaraciones del mandatario estadounidense resonaron en distintos sectores, y uno de los que reaccionaron fue el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego.
A través de la plataforma X, el magnate destacó la campaña “Vive sin drogas”, impulsada por Fundación Azteca, y aseguró que dicha iniciativa había logrado resultados positivos en México.
“Soy un adelantado a los tiempos”, escribió Salinas Pliego, acompañado de una imagen del logo de la campaña.
En otro mensaje, presumió su efectividad: “Aquí les dejo una campaña contra las drogas que sí funcionó, que todo México conoció y que se quedó en el imaginario colectivo”. Finalmente, en tono irónico, expresó: “Barata para que compren”.
¿Qué era la campaña “Vive sin drogas”?
Según información de Fundación Azteca, “Vive sin drogas” fue un programa de concientización dirigido a la juventud mexicana con el objetivo de fomentar una vida sana y libre de adicciones.
A través de conferencias y charlas educativas, especialistas en el tema ofrecían información sobre los efectos nocivos del abuso de sustancias como el alcohol y otras drogas.
Además de brindar datos científicos sobre los riesgos del consumo, la iniciativa buscaba inspirar y motivar a los jóvenes a tomar decisiones responsables para su futuro, acercándoles testimonios y experiencias que reforzaban el mensaje preventivo.
El impacto de esta campaña se mantuvo presente en la memoria colectiva del país, convirtiéndose en un referente de las estrategias de prevención del consumo de drogas en México.