Servicio Meteorológico Nacional alerta: Estados que se estarán “congelando” con mínimas de -15 a -10 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre un frente frío y una masa de aire ártico que provocarán temperaturas mínimas de hasta -15 °C con heladas en zonas montañosas de Durango y Chihuahua, así como lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado alertando sobre un frente frío que afectará a gran parte del territorio mexicano durante el periodo del 21 al 23 de febrero de 2025. Este fenómeno traerá consigo un descenso de las temperaturas, heladas, lluvias intensas y vientos fuertes en diversas regiones del país. A continuación, se detalla la información proporcionada por el SMN:
Resumen del pronóstico (72 a 96 horas)
- Frente frío No. 28 y masa de aire ártico:
- El frente frío No. 28 se mantendrá estacionario sobre el sur del golfo de México y la península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión en el occidente del golfo. Esto generará lluvias fuertes y chubascos en el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
- Una masa de aire ártico provocará un descenso notable de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México, especialmente durante el viernes 21 de febrero. Además, se espera un evento de “Norte” en el litoral del golfo de México, el istmo y el golfo de Tehuantepec, con vientos intensos.
- Ingreso de humedad del océano pacífico:
- La corriente en chorro subtropical, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias y chubascos en el occidente, centro y sur del país.
- Ambiente caluroso en el Pacífico mexicano:
- Mientras tanto, en el Pacífico mexicano prevalecerá un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas superiores a los 35 °C.
Efectos por día
Viernes 21 de febrero:
- Lluvias:
- Fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.
- Puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): Colima.
- Vientos:
- Evento de “Norte”: Rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; 50 a 70 km/h en Veracruz; y 30 a 50 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Viento con tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
- Oleaje:
- 2 a 4 metros: Golfo de Tehuantepec.
- 1 a 3 metros: Costa occidental de Baja California, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas:
- Máximas (35 a 40 °C): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Máximas (30 a 35 °C): Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas (-15 a -10 °C): Zonas montañosas de Durango (con heladas).
- Mínimas (-10 a -5 °C): Zonas montañosas de Chihuahua (con heladas).
- Mínimas (-5 a 0 °C): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla (con heladas).
- Mínimas (0 a 5 °C): Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Sábado 22 de febrero:
- Lluvias:
- Puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Jalisco.
- Vientos:
- Componente norte (60 a 80 km/h): Istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 40 a 60 km/h): Tamaulipas y Veracruz.
- Viento general (40 a 60 km/h): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Campeche y Yucatán.
- Oleaje:
- 1 a 3 metros: Costas de Tamaulipas, Veracruz y golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas:
- Máximas (35 a 40 °C): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- Máximas (30 a 35 °C): Sonora, Estado de México (suroeste), Campeche y Yucatán.
- Mínimas (-15 a -10 °C): Zonas montañosas de Durango (con heladas).
- Mínimas (-10 a -5 °C): Zonas montañosas de Chihuahua (con heladas).
- Mínimas (-5 a 0 °C): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente) y Zacatecas (con heladas).
- Mínimas (0 a 5 °C): Sinaloa (sierra), Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Recomendaciones:
- Zonas con heladas: Extremar precauciones en zonas montañosas y áreas con temperaturas bajo cero, especialmente en Durango y Chihuahua.
- Lluvias intensas: Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundables en Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.
- Vientos fuertes: Proteger estructuras frágiles y evitar actividades al aire libre en zonas con rachas superiores a 50 km/h.
- Oleaje elevado: Navegación marítima con precaución en el golfo de Tehuantepec y costas del golfo de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Servicio Meteorológico Nacional alerta de temperaturas extremas en México: Mucho calor y mucho frío
Servicio Meteorológico Nacional alerta: Estos serán los estados más calurosos este fin de semana en México
Alertan de lluvias, vientos y frío para estos estados de México
¿Cuándo termina la temporada de frentes fríos?