Sheinbaum afirma que designación de EU a cárteles mexicanos como terroristas no es oportunidad para invadir
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta reformas en la Constitución para fortalecer a la soberanía nacional.

Ciudad de México (GH).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que la “soberanía no se negocia” y que la designación por parte de Estados Unidos como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos no es una oportunidad para invadir.
Lo que queremos dejar claro frente a esta designación, es que nosotros no negociamos la soberanía, está no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos pata violar nuestra soberanía”, dijo.
Y agregó que “ellos pueden ponerle el nombre que ellos decidan”, pero con México debe haber coordinación y colaboración, pero “nunca subordinación y menos invasión”.

La mandataria precisó que México comparte con Estados Unidos la lucha en contra de los grupos delictivos, por la violencia que generan en el País.
Nosotros tenemos que garantizar bajo colaboración y coordinación, nunca violando la soberanía de México”, dijo.
Sheinbaum Pardo anunció el envío de una reforma a los artículos 39, 40 y 19 de la Constitución, los cuales tienen que ver con la soberanía nacional.
Qué significa esto, colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no injerencismo, no violación a la soberanía”, indicó.
La modificación al artículo 40 agrega: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”.
Además precisa que tampoco permitirá intervención en investigación, y persecución alguna sin la autorización expresa del Estado Mexicano.
También te puede interesar: Los cárteles mexicanos son “terroristas” a partir de hoy en EU: ¿Cuáles serán las consecuencias para México de la medida de Trump?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los cárteles mexicanos ya son clasificados como “terroristas” en EU: ¿Cuáles serán las consecuencias para México ante la medida de Trump?
México ampliará demanda contra fabricantes de armas en EU si declara a cárteles como terroristas: Sheinbaum
Sheinbaum reitera: Catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas “no ayuda”
Sheinbaum responde al zar fronterizo, Tom Homan, y la Fiscalía de EU: “Empiecen por su país”