Acusan a diputados panistas de aplaudir el intervencionismo estadounidense
Diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México fueron acusados por Morena y aliados de promover el intervencionismo estadounidense al respaldar la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.-En el Congreso de la Ciudad de México, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) fueron acusados por Morena y sus aliados de promover el intervencionismo estadounidense al respaldar la decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar como organizaciones terroristas a grupos del crimen organizado en México. Este hecho generó un intenso debate político, con fuertes críticas hacia el PAN por parte de los legisladores de Morena, quienes los calificaron de “traidores”, “vendepatrias” y “lambiscones”, advirtiendo que el pueblo mexicano les cobrará caro su postura.
Contexto del debate
El diputado panista Mario Sánchez Flores propuso un exhorto para que las autoridades capitalinas reconocieran la presencia de grupos del crimen organizado en la Ciudad de México, argumentando que la capital se ha convertido en un “campo de batalla” para los cárteles. Además, el PAN agradeció y felicitó al gobierno estadounidense por su decisión de designar a estas organizaciones como terroristas, extendiendo una “mano amiga” en lo que consideraron una medida de “defensa propia”, dice La Jornada.
Sin embargo, esta postura fue rechazada por la mayoría de Morena, quienes consideraron que el PAN estaba abriendo la puerta a una posible intervención extranjera en México. La diputada morenista Yuriri Ayala Zúñiga criticó duramente al PAN por “ponerse de rodillas” ante un gobierno que, según ella, maltrata a los migrantes mexicanos y viola los derechos humanos. Cecilia Badillo Obregón, también de Morena, respaldó esta postura y recordó que durante los gobiernos panistas se implementaron políticas como el Plan Mérida y el operativo Rápido y Furioso, que permitieron la entrada de miles de armas al país y contribuyeron a la escalada de violencia.
Te puede interesar: “Más herramientas contra los cárteles”: Marco Rubio celebra nueva designación de grupos como organizaciones terroristas
Críticas al PAN y al intervencionismo
Los legisladores de Morena y sus aliados señalaron que el PAN estaba actuando de manera “inconcebible” al aplaudir a un gobierno que, según ellos, ha fomentado la adicción a las drogas en su propia población a través de recetas médicas. Además, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Estuardo Rubio Gualito, acusó a los panistas de ser “traidores a la patria”, recordando que Estados Unidos ha bombardeado presuntas posiciones terroristas en otros países, algo que podría repetirse en México si se permite la injerencia extranjera.
La coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, destacó el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra los cárteles, mencionando que solo en enero se realizaron 202 operativos con más de 7,700 detenidos, 3,000 armas decomisadas y toneladas de droga aseguradas. Bravo Espinosa subrayó que no se permitirá ninguna injerencia extranjera en México.
Postura del gobierno federal
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no permitirá ninguna intervención extranjera bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. En su conferencia de prensa diaria, Sheinbaum afirmó que, aunque México colabora con Estados Unidos en el combate al crimen organizado, no se subordinará a sus decisiones ni permitirá violaciones a la soberanía nacional. “Ellos pueden nombrarlos como quieran, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país”, enfatizó.
Sheinbaum también envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional y establecer sanciones severas contra cualquier extranjero que realice actividades ilegales en México sin la debida autorización. La reforma propone modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución para incluir el delito de terrorismo y establecer penas más severas para quienes participen en actividades ilícitas relacionadas con armas y narcotráfico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Claxonazo contra el gasolinazo’: PAN protesta contra altos precios y “clausuran” gasolinera en CDMX
Claudia Sheinbaum responde a Trump con reforma contra invasión e injerencismo: “México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones desde el extranjero”
Ricardo Salinas Pliego elogia a Trump por designar a cárteles como terroristas: “Cuando hacen las cosas bien, hay que reconocerlo”, dice
Esta es la iniciativa contra terrorismo e intromisión que Sheinbaum mandó al Senado por la soberanía de México