Aranceles de Trump a México continúan en pausa hasta marzo: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum confirmó que los aranceles propuestos por Trump continúan suspendidos hasta marzo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el incremento arancelario del 25% propuesto por el presidente Donald Trump continuará en pausa hasta el próximo 4 de marzo.
La mandataria recordó la reunión que sostuvo ayer el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, donde acordaron que “se va a seguir trabajando en un grupo de trabajo”, según informó la presidenta.

Acuerdo entre Sheinbaum y Trump
Sheinbaum Pardo recordó sobre la conversación que sostuvo el pasado 3 de febrero con Donald Trump donde abordaron el tema arancelario en una llamada de aproximadamente 45 minutos.
Está en pausa hasta el 4 de marzo, que fue lo que acordamos con el presidente Trump en la llamada, y tenemos varias reuniones en diferentes temas, particularmente en el tema de seguridad. Hay reuniones a distancia que se coordinan a través del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, detalló Sheinbaum.
En dicha plática, ambos gobiernos convinieron en suspender la aplicación de aranceles a los productos mexicanos por al menos un mes. A cambio, México reforzaría la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y trabajar en una agenda común que permita atender temas clave para ambos países, incluyendo el ámbito económico.

Sheinbaum informa sobre reunión de Ebrard y Lutnick
Como parte del seguimiento a este acuerdo, la presidenta informó sobre la reunión de ayer entre Marcelo Ebrard Casaubon y el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. Sobre esta reunión, Sheinbaum comentó:
En el tema de comercio, ayer hubo una reunión con el Secretario de Comercio de los Estados Unidos y el Secretario de Economía de México y lo que se quedó es que se va a seguir trabajando en un grupo de trabajo, desde que hubo la reunión y la próxima semana, para poder buscar los acuerdos necesarios para que no haya las tarifas como llaman en Estados Unidos o los aranceles”.
Por su parte, el canciller mexicano confirmó la discusión bilateral a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde publicó:
Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como con Jamieson Greer, de la USTR, y con Kevin Hassett, del Consejo Económico del Presidente. Dio inicio un diálogo constructivo; el próximo lunes inicia el trabajo conjunto”.

Comitiva mexicana en el diálogo con EU
La delegación mexicana que participó en la reunión con funcionarios estadounidenses estuvo conformada por:
- Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior.
- Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio.
- Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo.
- Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EU.
- Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.
Se espera que en los próximos días continúen las negociaciones y se definan los siguientes pasos para evitar la implementación de los aranceles que afectarían las exportaciones mexicanas respecto al mercado estadounidense.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: “Diálogo constructivo” inicia Ebrard con secretario de Comercio de EU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum envía carta a Trump para explicarle que EU tiene superávit en comercio de acero y aluminio con México
Sheinbaum dice que México tiene un “Plan A”, “Plan B” y “Plan C” para enfrentar aranceles de EU
“Un balazo en el pie”: Ebrard dice que aranceles a México son “mala idea” y no serían justificados
México y EU sostendrán reuniones bilaterales esta semana; Sheinbaum pide esperar para conocer futuro de pausa de aranceles