Congreso de CDMX inicia discusión sobre la extinción del Instituto de Transparencia
Durante seis meses, la Comisión de Transparencia evaluará iniciativas sobre acceso a la información, inteligencia artificial y protección de datos.

CDMX. — La Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción del Congreso de la Ciudad de México aprobó un acuerdo para establecer el periodo de discusión de diversas iniciativas legislativas, entre ellas la posible extinción del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México. Este análisis comenzó el 22 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 22 de junio de 2025.
Iniciativas en debate
El presidente de la comisión, Víctor Hugo Romo, detalló que durante este periodo se evaluarán propuestas sobre:
- Reformas a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas en materia de accesibilidad web.
- Modificaciones a la Constitución de la Ciudad de México y otras leyes locales para armonizar la desaparición de organismos autónomos con la normatividad estatal.
- Creación de la Ley para el Uso de Inteligencia Artificial y el Tratamiento de Datos Personales.
- Reformas a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Te puede interesar: “Del IFT tenemos un mal recuerdo”: Carlos Slim cuestiona su autonomía y denuncia regulaciones irracionales

Ajustes a reformas federales
Romo explicó que estas medidas buscan adaptar el marco legal local a los cambios federales, especialmente en relación con la extinción de siete organismos autónomos y reguladores, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
También te puede interesar: Sheinbaum critica al IFT por licitación de “todo lo que queda”
Pese a la desaparición de estos organismos, el legislador aseguró que el Congreso local está comprometido en garantizar un marco normativo sólido que respete los derechos de la ciudadanía en materia de transparencia y protección de datos personales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre a punto de lanzarse desde un puente en Iztapalapa: oficiales lo salvan a último momento
“Del IFT tenemos un mal recuerdo”: Carlos Slim cuestiona su autonomía y denuncia regulaciones irracionales
Investigan agresión contra Fátima, estudiante de 13 años en Iztapalapa, Citlali Hernandez, secretaria de las mujeres habla al respecto
“No tienen nada de intelecto... Son gente corriente”: Diputada del PVEM desata polémica por declaraciones en mensaje sobre penal femenil