Embajada de EU en México felicita al gobierno de Claudia Sheinbaum por captura de narcotraficantes: “Se fortalece la seguridad de ambos países”
La embajada de Estados Unidos en México celebró el “golpe contra el crimen organizado” ejecutado por el gobierno de México tras la captura de “El 200″ y otro más.

MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México felicitó al Gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, tras la captura de Kevin Alonso “N”, alias “El 200”, un operador clave de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa. La detención, llevada a cabo en el estado de Sonora, se logró gracias a un operativo conjunto entre fuerzas federales mexicanas.
También te puede interesar: Asesor de Trump advierte que EU “desatará un infierno” contra los cárteles en la frontera con México: “Ya fue suficiente”
A través de su cuenta en la red social X, la Embajada estadounidense reposteó la publicación de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien anunció el arresto del criminal.
El ’200′ era responsable de la seguridad del líder de esta organización criminal y coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de ‘Los Chapitos’. Se relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad, así como con la generación de violencia en la entidad”, explicó García Harfuch en su mensaje.
Megaoperativo en Sinaloa
El operativo no solo resultó en la captura de “El 200”, sino también en la detención de Gustavo “N”, un familiar del detenido, de 56 años de edad. Ambas detenciones se llevaron a cabo el 19 de febrero de 2025, a las 23:35 horas, en Culiacancito, Sinaloa.
El despliegue incluyó cateos, sobrevuelos y retenes en distintos puntos de la capital sinaloense, como parte de una estrategia de seguridad que busca debilitar las estructuras operativas de los cárteles.
Estados Unidos celebra el golpe al crimen organizado en México
Tras el anuncio de la detención, la Embajada de Estados Unidos en México emitió un mensaje de felicitación al Gobierno mexicano:
¡Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado! Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena”, publicó la misión diplomática en su cuenta oficial.
Esta declaración se enmarca en un contexto de endurecimiento de las políticas estadounidenses contra los grupos criminales mexicanos. De hecho, el gobierno de Estados Unidos anunció recientemente la designación de seis cárteles mexicanos como “grupos terroristas”.
También te puede interesar: Los cárteles mexicanos ya son clasificados como “terroristas” en EU: ¿Cuáles serán las consecuencias para México ante la medida de Trump?
Cárteles mexicanos declarados como “grupos terroristas”
La administración estadounidense incluyó a seis organizaciones criminales en su lista de grupos terroristas, una medida que entró en vigor el 20 de febrero de 2025, justo un mes después de que Donald Trump asumiera la presidencia. Los grupos designados son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- Nueva Familia Michoacana

Esta clasificación implica que estas organizaciones y sus integrantes quedarán aislados del sistema financiero estadounidense, lo que bloqueará su acceso a recursos económicos y podrá permitir medidas más agresivas contra ellos.
La respuesta de Claudia Sheinbaum
Ante la designación de los cárteles como grupos terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina una reforma constitucional que modificará los artículos 19 y 40 de la Constitución. Estas reformas buscan reafirmar la soberanía nacional y revisar la prisión preventiva oficiosa.

La mandataria calificó la decisión de Estados Unidos como “unilateral” y reiteró que ambos gobiernos están comprometidos en el combate al crimen organizado para garantizar la paz en ambos lados de la frontera.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: “Más herramientas contra los cárteles”: Marco Rubio celebra nueva designación de grupos como organizaciones terroristas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum responde a Trump con reforma contra invasión e injerencismo: “México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones desde el extranjero”
Sheinbaum afirma que designación de EU a cárteles mexicanos como terroristas no es oportunidad para invadir
Asesor de Trump advierte que EU “desatará un infierno” contra los cárteles en la frontera con México: “Ya fue suficiente”
Claudia Sheinbaum: Estrategia de Seguridad seguirá funcionando para que “nadie tenga miedo de salir a la calle”