Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

¿Felipe Calderón trabajó con un aliado del terrorismo? Sheinbaum afirma que la oposición carece de autoridad moral para hacer señalamientos sobre el narcotráfico

Claudia Sheinbaum criticó a la oposición, especialmente al PAN, por carecer de autoridad moral para señalar vínculos entre el gobierno de la 4T y el crimen organizado, recordando casos como el de Genaro García Luna.

¿Felipe Calderón trabajó con un aliado del terrorismo? Sheinbaum afirma que la oposición carece de autoridad moral para hacer señalamientos sobre el narcotráfico

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó duramente a la oposición política en México, señalando que carece de autoridad moral para cuestionar al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) sobre presuntos vínculos con grupos delincuenciales. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que la oposición, en particular el Partido Acción Nacional (PAN), no tiene legitimidad para hacer acusaciones cuando uno de sus líderes está asociado con lo que ella denominó el “cartel inmobiliario”.

Críticas a la oposición y al PAN

Sheinbaum cuestionó la integridad de la oposición al recordar el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, quien está acusado de colusión con el crimen organizado. “¿Por qué no hablan de García Luna? Ya se les olvidó la falsa guerra contra el narco, en la que se aliaron con grupos criminales”, afirmó. Además, criticó las decisiones del Poder Judicial que, según ella, han otorgado amparos a delincuentes, lo que refleja una falta de coherencia entre lo que la oposición dice y hace.

Cabe mencionar que recientemente Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, designó a 6 cárteles mexicanos como terroristas.

García Luna, ex policía de Felipe Calderón, fue declarado culpable y sentenciado por recibir sobornos millonarios de los narcos del Cártel de Sinaloa, que están en la lista de EU.

De haberse implementado una medida similar en el sexenio de Calderón, su encargado contra el crimen habría sido ligado al terrorismo.

Reconocimiento internacional y compromiso con el pueblo

La mandataria también se refirió al reconocimiento que el gobierno de Estados Unidos hizo a su administración por los avances en el combate al crimen organizado. Sheinbaum subrayó que, aunque valora el reconocimiento internacional, su principal objetivo es el respaldo del pueblo mexicano. “Nosotros lo que buscamos es el reconocimiento del pueblo de México, del trabajo que hacemos. Si aparte hay reconocimiento de Estados Unidos, bienvenido sea, pero lo que hacemos es por convicción y por decisión”, afirmó.

Logros en seguridad y combate a la impunidad

Sheinbaum destacó que enero de 2024 fue el mes con menos homicidios en los últimos ocho años, lo que atribuyó a las políticas de su gobierno enfocadas en atender las causas estructurales de la violencia y avanzar en la lucha contra la impunidad. Reiteró que la fortaleza de la 4T radica en su compromiso con los derechos e intereses del pueblo mexicano, y aseguró que las campañas de la oposición no tendrán éxito.

Rechazo a la injerencia extranjera

Sheinbaum también abordó la declaración del gobierno de Estados Unidos que designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Aclaró que, aunque México colabora con Estados Unidos en el combate al narcotráfico, no permitirá ninguna forma de injerencia en su territorio. “Ellos pueden nombrarlos como quieran, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, enfatizó.

Te puede interesar: “Más herramientas contra los cárteles”: Marco Rubio celebra nueva designación de grupos como organizaciones terroristas

Soberanía nacional y derechos ciudadanos

Finalmente, la presidenta se refirió a la solicitud de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa, para ser repatriado a México desde Estados Unidos. Sheinbaum destacó que el caso tiene implicaciones sobre la soberanía nacional y el debido proceso. “Nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho de cómo se dio la detención sin el debido procedimiento”, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados