Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SMN

Servicio Meteorológico Nacional alerta: Estos serán los estados más calurosos este fin de semana en México

Este fin de semana, México enfrentará un contraste climático extremo. Estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca registrarán temperaturas máximas de 35 a 40 °C, mientras que en zonas montañosas de Durango y Chihuahua las mínimas caerán a -15 a -10 °C con heladas.

Servicio Meteorológico Nacional alerta: Estos serán los estados más calurosos este fin de semana en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para el fin de semana del 22 al 24 de febrero de 2025, en el que se prevén condiciones climáticas extremas en varias regiones de México. A continuación, se presenta un resumen completo y explicado de las condiciones esperadas:

1. Condiciones generales

Durante este periodo, el clima en México estará influenciado por varios sistemas meteorológicos, incluyendo el frente frío No. 28, una masa de aire ártico modificada, y la interacción de un canal de baja presión. Estos sistemas generarán contrastes climáticos importantes, con temperaturas extremadamente cálidas en algunas regiones y heladas intensas en otras.

2. Estados con temperaturas extremadamente cálidas

El SMN alerta que varios estados del país experimentarán temperaturas máximas que oscilarán entre 35 y 40 °C, especialmente en regiones del Pacífico mexicano. Los estados más afectados por el calor serán:

  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca: Estas entidades tendrán las temperaturas más altas, con máximas que podrían alcanzar los 40 °C durante el día.
  • Sonora, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Chiapas, Campeche y Yucatán: En estas zonas, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 °C.

3. Heladas y temperaturas mínimas extremas

Por otro lado, algunas regiones del norte y centro del país experimentarán temperaturas mínimas extremadamente bajas, acompañadas de heladas. Las zonas más afectadas serán:

  • Zonas montañosas de Durango: Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas.
  • Zonas montañosas de Chihuahua: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas.
  • Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente) y Zacatecas: Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
  • Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca: Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.

4. Lluvias y chubascos

El frente frío No. 28 y un canal de baja presión provocarán lluvias y chubascos en varias regiones del país. Las precipitaciones más intensas se esperan en el noreste, oriente y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán.

Distribución de lluvias por día:

  • Sábado 22 de febrero:
    • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
  • Domingo 23 de febrero:
    • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
    • Chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla.
  • Lunes 24 de febrero:
    • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Estado de México y Morelos.

5. Vientos y oleaje

Se esperan vientos intensos en varias regiones, especialmente en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec. Las rachas de viento podrían superar los 50 km/h, con oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.

6. Advertencias y recomendaciones

  • Lluvias intensas: Podrían causar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.
  • Vientos fuertes: Podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • Heladas: Se recomienda tomar precauciones en zonas montañosas y agrícolas para proteger cultivos y ganado.
  • Calor extremo: Se sugiere mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar protector solar.

Este fin de semana, México experimentará un contraste climático, con temperaturas extremadamente cálidas en el Pacífico y heladas intensas en el norte.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados