Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / INE

Así el INE se ahorrará 585 millones de pesos en material para elecciones del Poder Judicial

En algunas regiones, la recuperación fue del 70 %, mientras que en otras alcanzó casi el 95 %.

Así el INE se ahorrará 585 millones de pesos en material para elecciones del Poder Judicial

MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció un ahorro de 585 millones de pesos para la elección de cargos del Poder Judicial con la reutilización de materiales electorales de los comicios de junio de 2024.

Según La Jornada, durante una sesión extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral, se destacó que la recuperación de estos insumos evita gastos “sustantivos”, aunque se reconoció la necesidad de fortalecer los inventarios para futuros procesos.

Materiales reciclados

Entre los materiales que se reutilizarán el próximo 1 de junio se encuentran:

  • Canceles portátiles
  • Mamparas especiales
  • Cajas-paquetes
  • Urnas
  • Marcadores de credenciales
  • Sellos-voto

Sin embargo, Miguel Ángel Patiño Arroyo, director ejecutivo de Organización Electoral del INE, aclaró que el líquido indeleble no podrá ser reutilizado debido a que su vida útil es de solo 12 meses.

Tras un inventario detallado, se logró recuperar en promedio el 85 % de los materiales electorales en las juntas electorales de todo el país.

Ante los resultados, se propuso restructurar el sistema de inventarios de materiales electorales para incrementar su funcionalidad en futuros comicios o consultas populares.

En algunas regiones, la recuperación fue del 70 %, mientras que en otras alcanzó casi el 95 %. Esta variación refleja la importancia de optimizar los sistemas de almacenamiento y logística.

Ante los resultados, se propuso restructurar el sistema de inventarios de materiales electorales para incrementar su funcionalidad en futuros comicios o consultas populares.

Esta medida busca maximizar el ahorro y garantizar la disponibilidad de insumos en condiciones óptimas.

Inicia producción de boletas para elecciones de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México dieron inicio a la producción de boletas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Este proceso permitirá a la ciudadanía elegir a Ministras, Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que el inicio de la producción de las boletas representa un avance significativo para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía el próximo 1 de junio.

Te puede interesar: Lenia Batres solicitó el uso del sobrenombre ‘Ministra del Pueblo’ en boletas para Elección Judicial; INE niega su petición por propaganda electoral

“Este es un paso firme para asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y segura”, afirmó Taddei.

Más de 602 millones de boletas

Maribel Aguilera Cháirez, Directora General de Talleres Gráficos de México, informó que se producirán 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección de los cargos del Poder Judicial.

Aguilera resaltó que las boletas contarán con características de alta seguridad, garantizando la integridad y transparencia del proceso electoral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados