Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Banco Azteca

Banco Azteca libera pensión de abuelito tras meses de retención, denuncia pública y obligarlo a acudir en camilla a sucursal

Su nieta, Daniela, tuvo que hacer público el caso para lograr que el banco resolviera la situación.

Banco Azteca libera pensión de abuelito tras meses de retención, denuncia pública y obligarlo a acudir en camilla a sucursal

Después de más de tres meses de gestiones y reclamos, Banco Azteca liberó las pensiones retenidas a Juan Pérez Castro, un pensionado de 75 años que trabajó más de 30 años en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Su familia tuvo que recurrir a la denuncia pública para lograrlo.

Su nieta, Daniela, informó que su abuelo se encuentra postrado en cama tras un infarto cerebral, sin posibilidad de hablar o moverse por sí mismo. Pese a su condición y a la necesidad del dinero para su atención médica, alimentación y cuidados, Banco Azteca se negaba a entregar los fondos.

La situación se hizo pública a través del programa Telereportaje, lo que presionó a la institución bancaria a resolver el problema. Daniela resaltó la importancia de contar con protocolos adecuados para atender a las personas de la tercera edad y evitar que situaciones similares se repitan.

Falta de apoyo de Derechos Humanos

Daniela expresó su decepción con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ya que, pese a que habían acudido a esta institución, no recibieron ninguna solución. Tras la denuncia en medios, la CNDH los citó, pero solo les recomendaron cambiarse de banco en lugar de intervenir para exigir mejoras en la atención de Banco Azteca.

Luego de la denuncia, tanto el banco como diversas instituciones públicas y particulares se contactaron con la familia para ofrecer ayuda. Banco Azteca finalmente agilizó el trámite y la madre de Daniela pudo disponer del dinero al día siguiente. Además, el banco se comprometió a entregar nuevas tarjetas para facilitar futuros cobros.

Daniela señaló que muchas personas que enfrentan problemas similares deben elegir entre destinar recursos para solucionar trámites bancarios o cubrir necesidades básicas de salud y alimentación. Su caso visibilizó una problemática que afecta a otros pensionados.

Sheinbaum critica a Ricardo Salinas Pliego por demandas contra periodistas

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de Banco Azteca y Grupo Salinas, y defendió a periodistas y comunicadores afines a la Cuarta Transformación (4T) que han sido demandados por él.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional del 21 de febrero del año en curso, Sheinbaum expresó su confianza en que las demandas no prosperen y subrayó la importancia de garantizar la libertad de expresión en México.

Sheinbaum pidió que los jueces actúen conforme a la Constitución y no den curso a demandas que, en su opinión, buscan silenciar voces críticas. También cuestionó el uso de concesiones televisivas para ejercer influencia política y mediática.

Espero que el juez no proceda porque una cosa es presentar una denuncia y otra que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser”, declaró.

Cuestionamiento a la postura de Salinas Pliego

La presidenta también lanzó un mensaje directo a Salinas Pliego, señalando una aparente contradicción en su discurso sobre la libertad de expresión.

¿Qué no él habla de las libertades? Pues libertad de expresión es la primera, ¿no?”, concluyó Sheinbaum.

Con información de xevt y El Universal

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados