Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jalisco

Descubren centro de control del crimen organizado en Comisaría de Teocaltiche

Descubren un C2 apócrifo operado por el crimen organizado en la Comisaría de Teocaltiche. El Gobernador Pablo Lemus revela detalles del hallazgo y su vinculación con la administración anterior.

Descubren centro de control del crimen organizado en Comisaría de Teocaltiche

TEOCALTICHE.- De acuerdo con El Informador, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reveló este viernes un hallazgo alarmante durante la intervención a la Policía de Teocaltiche: un Centro de Control y Comando (C2) apócrifo, operado por el crimen organizado desde las propias instalaciones municipales. Este sistema, diseñado para videovigilar puntos estratégicos de la ciudad mediante cámaras urbanas y circuitos cerrados, estaba bajo el control de grupos delictivos y era manejado por personal de la Comisaría.

¿Qué es el C2 apócrifo y cómo operaba?

El C2 descubierto en Teocaltiche funcionaba como un centro de inteligencia ilegal para el crimen organizado. Según el Gobernador Lemus, este sistema permitía:

  • Videovigilancia ilegal: Monitorear el movimiento de patrullas de la policía estatal y la Guardia Nacional.
  • Coordinación delictiva: Informar a los grupos criminales sobre el paso de fuerzas de seguridad.
  • Protección de operativos ilícitos: Facilitar el tránsito de vehículos blindados artesanales, conocidos como “monstruos”, por carreteras y zonas emblemáticas del municipio.

El operador del C2, quien trabajaba directamente para el crimen organizado, fue identificado como uno de los ocho policías plagiados el martes. Las investigaciones preliminares sugieren que este individuo se encuentra entre los cuatro cuerpos de policías que fueron encontrados en bolsas, los cuales ya fueron identificados por sus familias.

Vinculación con la administración anterior

El Gobernador Lemus aclaró que el C2 apócrifo no está relacionado con la actual alcaldesa de Teocaltiche, Silvia Margarita Villalobos Delgado, sino con la administración anterior, encabezada por Juan Manuel Vallejo Pedroza.

Vallejo Pedroza, quien actualmente no es localizable, habría estado bajo investigación desde 2023 por presuntos vínculos con grupos delictivos. Según la alcaldesa, Vallejo Pedroza rindió protesta como regidor, solicitó licencia y se habría trasladado a Estados Unidos.

Medidas de seguridad en Teocaltiche

Ante la gravedad del hallazgo, el Gobernador aseguró que la seguridad del municipio está ahora en manos de la Secretaría de Seguridad del Estado y la Guardia Nacional. Además, se continúan las investigaciones en la Comisaría de Teocaltiche y en la de Villa Hidalgo.

  • Declaraciones de policías: Los 62 elementos que fueron presentados ante la Fiscalía ya regresaron a sus municipios, aunque desarmados, para continuar con labores de proximidad ciudadana.
  • Próximos pasos: Alrededor de 45 policías adicionales serán llevados ante la Fiscalía para rendir sus declaraciones. Su regreso a labores activas dependerá de los resultados de las investigaciones.

El hallazgo del C2 apócrifo en Teocaltiche es un recordatorio de los retos de seguridad que enfrenta Jalisco y otras regiones del país. La intervención de la Comisaría y la colaboración entre autoridades estatales y federales son pasos cruciales para restaurar la confianza ciudadana y garantizar la integridad de las instituciones.

Te puede interesar: Aseguran seis kilos de fentanilo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados