Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Feminicidio

Estos son los estados más feminicidas según el CNI

Según el más reciente informe del Centro Nacional de Información (CNI), publicado el 25 de diciembre de 2024, el año pasado se registraron 797 presuntos feminicidios en México.

Estos son los estados más feminicidas según el CNI

Ciudad de México.- La violencia de género alcanza su expresión más extrema en el feminicidio, un delito tipificado en el Código Penal mexicano cuando la muerte de una mujer ocurre por razones de género.

Según el más reciente informe del Centro Nacional de Información (CNI), publicado el 25 de diciembre de 2024, el año pasado se registraron 797 presuntos feminicidios en México. Aunque esta cifra representa una disminución respecto a los 833 casos reportados en 2023, la incidencia sigue siendo alarmante.

El informe se basa en datos de incidencia delictiva y en estadísticas de llamadas de emergencia al 911, permitiendo un análisis integral de los delitos que afectan a las mujeres, incluyendo violencia familiar, lesiones dolosas y abuso sexual.

Estados con mayor número de feminicidios

El informe señala que los municipios con mayor incidencia de feminicidios en 2024 fueron:

  • Juárez, Chihuahua – 25 casos
  • Tijuana, Baja California – 17 casos
  • Iztapalapa, Ciudad de México – 14 casos
  • Chihuahua, Chihuahua – 12 casos
  • Monterrey, Nuevo León – 12 casos
  • Culiacán, Sinaloa – 11 casos
  • Cuauhtémoc, Ciudad de México – 10 casos
  • Centro, Tabasco – 10 casos
  • Guadalajara, Jalisco – 9 casos
  • Cuautla, Morelos – 9 casos
  • García, Nuevo León – 9 casos

El estudio también analiza otros delitos que afectan a mujeres, como la trata de personas, con 556 víctimas en 2024, y la corrupción de menores, con 2 mil 035 casos reportados, siendo el Estado de México la entidad con mayor incidencia en este último delito (496 casos).

También te puede interesar: Arrestan por tentativa de feminicidio en SLRC a José “N”; se encontraba en el aeropuerto de Culiacán

El feminicidio en la legislación mexicana

El Código Penal Federal establece que un homicidio se clasifica como feminicidio cuando:

  • La víctima es asesinada por su condición de mujer.
  • Existe una relación de confianza, subordinación o parentesco con el agresor.
  • Se presentan signos de violencia sexual o mutilaciones.
  • Existen antecedentes de violencia, acoso o amenazas previas.
  • El cuerpo es expuesto en un lugar público o la víctima fue incomunicada antes de su muerte.

México ha sido señalado a nivel internacional por la alta incidencia de feminicidios. A pesar de los esfuerzos gubernamentales para atender esta crisis, los datos reflejan la urgencia de reforzar las estrategias de prevención, protección a las víctimas y sanción a los responsables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados