Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Narcotraficante

Trump refuerza su estrategia contra el narcotráfico: ¿Qué planes tiene ahora?

El secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la designación de los cárteles.

Trump refuerza su estrategia contra el narcotráfico: ¿Qué planes tiene ahora?

Washington.- El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ha designado oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).

La medida busca endurecer las acciones contra estos grupos criminales, a los que se les acusa de estar involucrados en el tráfico de drogas, en especial de fentanilo, y en actividades delictivas que afectan la seguridad de la región.

Los cárteles incluidos en la lista son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana

A esta lista se sumaron también la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha), originaria de El Salvador, y el Tren de Aragua, una organización delictiva con presencia en Venezuela.

No habrá intervención militar, pero sí medidas más estrictas

El secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la designación de los cárteles, asegurando que la prioridad es compartir información con el gobierno mexicano sobre las actividades de estos grupos. Sin embargo, advirtió que si estas organizaciones cruzan la frontera, se utilizarán todas las herramientas disponibles, incluyendo agencias como la DEA, el FBI, el DHS y el ICE.

Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, lanzó una advertencia contundente: “Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya”, durante su intervención en la convención ultraconservadora CPAC, celebrada en Washington.

También te puede interesar: Asesor de Trump advierte que EU “desatará un infierno” contra los cárteles en la frontera con México: “Ya fue suficiente”

Impacto de la designación como FTO

Rubio explicó que esta medida impide que cualquier persona o entidad establezca relaciones comerciales con estos grupos criminales, dificultando sus operaciones financieras. Entre las restricciones destacan:

  • Bloqueo de transacciones bancarias y bienes en EU
  • Prohibición de cualquier tipo de apoyo financiero, logístico o material a estas organizaciones.
  • Acciones más agresivas contra quienes colaboren con los cárteles en actividades de lavado de dinero o tráfico de armas y drogas.

México refuerza patrullajes en la frontera

Waltz destacó que se han registrado patrullajes conjuntos entre el Ejército Mexicano y fuerzas de seguridad estadounidenses, con el objetivo de reforzar la vigilancia en la frontera y frenar el flujo de drogas y migrantes irregulares.

Desde su regreso al poder el pasado 20 de enero, Trump ha endurecido su discurso contra los cárteles mexicanos, a los que responsabiliza de la crisis del fentanilo, una de las principales preocupaciones de seguridad en EE.UU.

Las implicaciones de esta designación aún están por verse, pero el gobierno estadounidense ha dejado claro que tomará medidas más agresivas para combatir el narcotráfico en la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados