El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ricardo Salinas Pliego

Arman movimiento en redes contra Ricardo Salinas Pliego y sus empresas: Piden sacar dinero de Banco Azteca y no comprar en Elektra

En redes sociales, usuarios han llamado a boicotear las empresas de Ricardo Salinas Pliego, incluyendo Banco Azteca, Elektra y TV Azteca, debido a sus declaraciones y su deuda fiscal de 63 mil millones de pesos con el SAT.

CIUDAD DE MÉXICO.-En las últimas semanas, un movimiento en redes sociales ha cobrado fuerza en México, donde usuarios han llamado a boicotear las empresas del magnate Ricardo Salinas Pliego, incluyendo Banco Azteca, Elektra, Total Play y TV Azteca. Este movimiento surge como respuesta a las declaraciones y posturas públicas de Salinas Pliego, así como a su enfrentamiento con el gobierno federal y periodistas afines a la Cuarta Transformación (4T).

1. Origen del movimiento en redes

El movimiento comenzó a gestarse después de que Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, criticara abiertamente al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y se viera envuelto en una serie de controversias, incluyendo su deuda fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y su demanda contra periodistas y youtubers.

Usuarios en plataformas como Twitter (X) han expresado su descontento con el empresario, acusándolo de ser un “evasor de impuestos”, “usurero” y de atacar a los mexicanos con sus prácticas comerciales y mediáticas. Algunos de los mensajes más destacados incluyen:

  • @ING_VILLAF_LP: “CANCELA TU CUENTA DE BANCO AZTECA, NO COMPRES EN ELEKTRA, NO VEAS TV AZTECA”.
  • @Paulguerra16: “Salinas Pliego está enojado porque debe 63 mil millones de pesos al SAT. Que le quiten la concesión de TV Azteca”.
  • @ose1667: “Saquen su dinero de Banco Azteca. Acabemos con Salinas Pliego”.

Estos llamados han sido respaldados por miles de usuarios, quienes han compartido sus experiencias cerrando cuentas en Banco Azteca y dejando de consumir productos y servicios de las empresas del magnate.

2. La deuda fiscal de Salinas Pliego con el SAT

Uno de los detonantes principales del descontento es la confirmación por parte del SAT de que las empresas de Salinas Pliego acumulan una deuda fiscal de 63 mil millones de pesos. Esta deuda se compone de:

  • 53 mil millones de pesos: Derivados de juicios fiscales previos y en proceso.
  • 10 mil millones de pesos: Generados por créditos emitidos durante la actual administración.

El SAT ha señalado que estas deudas son resultado de auditorías realizadas entre 2008 y 2018, y que las empresas de Salinas Pliego han utilizado estrategias como la consolidación fiscal (eliminada en 2013) para evadir impuestos.

3. Demanda de Banco Azteca contra periodistas y youtubers

El 21 de febrero de 2024, Banco Azteca interpuso una demanda civil contra siete periodistas y youtubers afines a la 4T, acusándolos de causar “daños patrimoniales y morales” a la institución. Los demandados son:

  1. Jorge Gómez Naredo: Profesor y fundador de la Revista Polemón.
  2. Víctor Arámburu: Profesor del Tecnológico de Monterrey.
  3. Vicente Serrano: Creador de contenido en YouTube (Sin Censura TV).
  4. Sandra Aguilera: Reportera que cubre las mañaneras de Sheinbaum.
  5. Hans Salazar: Reportero y cofundador de Los Reporteros Mx.
  6. Ignacio Rodríguez (“El Chapucero”): Analista político en YouTube.
  7. Miguel Ángel Pelayo: Seguidor de la 4T en redes sociales.

La demanda alega que las publicaciones de estos personajes en redes sociales han causado pérdidas millonarias para Banco Azteca. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la libertad de expresión, calificando la demanda como un intento de silenciar las críticas.

Te puede interesar: Patrocina Ricardo Salinas Pliego evento donde estuvieron cercanos a Donald Trump

4. Respuesta de Ricardo Salinas Pliego

Salinas Pliego ha respondido a las críticas y al movimiento en redes. En sus declaraciones, ha defendido su postura y ha acusado al gobierno de Sheinbaum de intentar politizar el poder judicial. Algunos de sus argumentos incluyen:

  • Libertad de expresión con responsabilidad: “Si le causas daño a una persona o a la banca mexicana, eres responsable de repararlo”.
  • Críticas al gobierno: “Si todos los jueces son designados por Morena, no habrá seguridad jurídica ni certeza para invertir”.
  • Ataques personales: Ha acusado a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la presidencia, de estar detrás de las críticas en su contra.

Además, Salinas Pliego ha utilizado su plataforma en TV Azteca para desacreditar a sus detractores y defender sus intereses empresariales.

5. Implicaciones del movimiento

El llamado a retirar dinero de Banco Azteca y boicotear Elektra y TV Azteca podría tener repercusiones:

  • Económicas: Una fuga masiva de capitales de Banco Azteca afectaría su liquidez y estabilidad financiera.
  • Reputacionales: Las empresas de Salinas Pliego podrían ver dañada su imagen pública, especialmente entre los sectores más críticos del gobierno.
  • Políticas: El enfrentamiento entre Salinas Pliego y el gobierno de Sheinbaum podría escalar, afectando las relaciones entre el sector empresarial y el ejecutivo federal.

El movimiento en redes sociales contra Ricardo Salinas Pliego refleja un descontento generalizado hacia sus prácticas empr

esariales y su postura política. Aunque es difícil predecir el impacto real del boicot, lo cierto es que ha logrado poner en la mira pública las controversias que rodean al magnate y sus empresas. Mientras tanto, el conflicto entre Salinas Pliego y el gobierno de Sheinbaum parece lejos de resolverse, lo que podría generar más tensiones en el futuro.

Temas relacionados