Detectan fentanilo en el AIFA valuado en 50 millones de pesos; iba rumbo a EU
Tras su análisis, se confirmó que se trataba de fentanilo, un opioide altamente adictivo y peligroso.
MÉXICO.- El pasado jueves 20 de febrero las autoridades mexicanas detuvieron un cargamento de fentanilo valuado en casi 50 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Zumpango, Estado de México.
De acuerdo a Infobae, el operativo que fue realizado por la Guardia Nacional y personal de Seguridad de Aviación del AIFA, evitó que seis kilogramos de esta droga sintética llegaran a Nueva Jersey, Estados Unidos.
Detalles del operativo
Durante labores de inspección, las autoridades detectaron un paquete sospechoso que contenía múltiples pastillas de lo que parecía ser una droga sintética.
Tras su análisis, se confirmó que se trataba de fentanilo, un opioide altamente adictivo y peligroso.
El cargamento, proveniente de Acapulco, Guerrero, tenía un valor estimado de 48.7 millones de pesos.
Investigaciones en curso
Aunque el fentanilo fue asegurado, no se reportaron detenciones relacionadas con el caso.
Las indagatorias continúan para determinar cómo el opioide ingresó a las instalaciones del AIFA, ubicadas en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía.
Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha intensificado su lucha contra los cárteles mexicanos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo.
Carteles calificados como organizaciones terroristas
El Departamento de Estado designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO), entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Canadá también se sumó a esta medida, designando a los mismos grupos como terroristas.
Te puede interesar: Incautan fentanilo en Nogales, Arizona
Trump ha reconocido los esfuerzos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su campaña para combatir las drogas, la cual se enfoca en atender las causas del problema.
Sheinbaum ha señalado que Estados Unidos replicará esta estrategia para frenar el consumo de narcóticos en su territorio.
Según BBC, el fentanilo es 50 veces más poderosos que la heroína.
Se considera culpable en el aumento de las muertes causadas por drogas en el país norteamericano.