Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Frente frío

Frente frío trae gélidas temperaturas de -10 °C en estos estados de México, mientras estas otras zonas llegarán hasta los 40 °C

El frente frío 28 se extiende sobre el país, afectando a diferentes estados con temperaturas gélidas, mientras las temperaturas altas prevalecen en otras zonas.

Frente frío trae gélidas temperaturas de -10 °C en estos estados de México, mientras estas otras zonas llegarán hasta los 40 °C

MÉXICO.- Para este domingo 23 de febrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua pronostica condiciones variadas en el país, con condiciones de lluvia, temperaturas extremas, viento y oleaje.

El frente frío No. 28 se extiende sobre el golfo de México, además de que un canal de baja presión se sitúa sobre la península de Yucatán. La combinación de estos elementos con el ingreso de humedad proveniente del golfo y del mar Caribe genera intervalos de chubascos en el oriente y sureste del país. Esta acción se traduce en lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo. En otras regiones se prevén lluvias aisladas y chubascos, de acuerdo a la intensidad de la humedad y la acción de otros sistemas.

Te puede interesar: México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C

Pronóstico de lluvias

Las lluvias estarán afectando en diversas zonas del país:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Se registran en Yucatán y Quintana Roo. Esta información es importante, ya que “las lluvias fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos”.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Se esperan en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Estos datos ayudan a prever acumulaciones de agua en las calles y zonas agrícolas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Se pronostican para Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán. La información permite saber qué zonas enfrentarán lluvias de baja intensidad.

El informe señala la posibilidad de afectaciones en el nivel de ríos y arroyos. La acumulación de agua puede afectar el tránsito y las actividades en áreas rurales y urbanas.

Pronóstico de temperaturas

El reporte distingue entre temperaturas máximas y mínimas para diferentes regiones del país:

Temperaturas máximas

  • 35 a 40 °C: Se esperan en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • 30 a 35 °C: Se pronostican en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.

Temperaturas mínimas

De -15 a -10 °C con heladas: Se registran en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

  • De -10 a -5 °C con heladas: Se esperan en zonas montañosas de Sonora.
  • De -5 a 0 °C con heladas: Se pronostican en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente) y Zacatecas.
  • De 0 a 5 °C: Se prevén en Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Para los próximos días, el SMN prevé un clima variable en México, con temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos notables.

Pronóstico de viento y oleaje

El comportamiento del viento y el oleaje se describe de la siguiente manera:

  • Viento de componente norte:En Tamaulipas, Veracruz y en el istmo y golfo de Tehuantepec se registrarán vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h durante la mañana. Este factor es relevante para la seguridad en vías públicas y actividades cercanas a áreas abiertas.
  • Viento en otras zonas: En el golfo de California se esperan vientos de 15 a 25 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h. En Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo se prevén condiciones de viento que pueden provocar tolvaneras.
  • Oleaje: En las costas de Tamaulipas y Veracruz se pronostica un oleaje de 1 a 2 metros de altura. Estos datos son importantes para la navegación y actividades en la playa.

Te puede interesar: Olas de calor en México: las regiones donde la temperatura pone en riesgo tu salud y puede ser mortal, revela estudio

Recomendaciones para la población

Ante las condiciones descritas, se sugiere tomar medidas preventivas. Es útil estar pendiente de los avisos de las autoridades locales y consultar fuentes oficiales para conocer cambios en el pronóstico. Se recomienda:

  • Revisar el clima antes de salir de casa.
  • Evitar zonas con riesgo de inundaciones y deslaves.
  • Mantener cuidado al conducir, sobre todo en áreas con bancos de niebla que reducen la visibilidad.
  • Prestar atención a las condiciones en zonas costeras y marinas, especialmente si se realizan actividades en el agua.
  • Seguir las indicaciones de protección en zonas donde se prevén vientos fuertes y posibles tolvaneras.

El seguimiento de las recomendaciones ayuda a prevenir incidentes y facilita la organización de las actividades diarias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados