Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ley Federal del Trabajo

La jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto, pero existe la preocupación de si puede afectar los horarios de comida de los trabadores de ser aprobado este cambio a la Ley Federal del Trabajo

La reducción de la jornada laboral mejoraría el equilibrio entre la vida personal y laboral de los trabajadores, aunque también plantea retos importantes para las empresas.

La jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto, pero existe la preocupación de si puede afectar los horarios de comida de los trabadores de ser aprobado este cambio a la Ley Federal del Trabajo

MÉXICO.— La jornada laboral en México ha sido tema de discusión durante los últimos años, y trabajadores de distintos sectores ven cada vez más cerca el poder pasar de 48 a 40 horas laborales a la semana. En los últimos meses, la iniciativa ha cobrado fuerza y se espera que antes de que febrero termine se inicien las discusiones en el Congreso de esta propuesta que busca otorgar mayor tiempo para el descanso y la convivencia familiar sin modificar salarios ni condiciones laborales.

Detalles de la propuesta

La reforma plantea reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales. La idea es distribuir estas horas en cinco días de la semana, con descanso obligatorio durante el sábado y el domingo. Con esta medida, se pretende que los trabajadores dispongan de más tiempo para sus actividades personales sin que ello afecte el ingreso económico ni los derechos adquiridos.

No obstante, la iniciativa ha generado inquietudes entre los empleados sobre el manejo de los descansos durante la jornada, y qué sucederá con el tiempo de comida es una de las interrogantes.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto, pero… ¿Tendrás que firmar un nuevo contrato con los nuevos cambios en la Ley Federal del Trabajo?

De aprobarse la reforma, las empresas y los trabajadores podrán negociar la distribución de las 40 horas semanales bajo distintos esquemas. Foto: Especial (Editada en Canva)

¿Te pueden quitar tu hora de comida por trabajar menos horas a la semana?

La propuesta aclara que el derecho al tiempo de comida no se modificará.

La Ley Federal del Trabajo establece que el tiempo de comida es obligatorio. El artículo 63 señala que, si un trabajador realiza una jornada continua, la empresa debe dar al menos 30 minutos de descanso, y así es como deberían ser otorgados según la Ley:

Descansos en medio de la jornada

  • Jornada regular: Para jornadas diurnas de 6 a 8 horas, la ley garantiza esos 30 minutos como tiempo mínimo para comer. Aunque algunas empresas permiten descansos más largos, esto depende de sus políticas internas.
  • Jornada nocturna: Lo mismo aplica para las jornadas nocturnas, que van de 7 a 7.5 horas.
  • Jornada mixta: Las jornadas mixtas, que combinan horas diurnas y nocturnas (sin exceder las 7.5 horas), también contemplan 30 minutos de descanso.

¿Qué pasa si no te respetan tu horario de comida?

En caso de que el empleador no respete este derecho, se recuerda:

Si tu empleador no respeta este derecho, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría o presentar una queja formal.”

Esta medida protege el derecho al descanso para comer y busca que cualquier cambio en la distribución de horas no interfiera con este beneficio.

¿Cómo serían los nuevos horarios de trabajo si se aprueba la reducción de la jornada laboral?

De aprobarse la reforma, la distribución de las 40 horas semanales podrá negociarse entre empresas y trabajadores. Se contemplan distintos esquemas, entre ellos:

  • Cinco días de trabajo: Jornadas de 8 horas cada día, con dos días consecutivos de descanso, que en la práctica se asignarían al sábado y domingo.
  • Cuatro días de trabajo: Jornadas de 10 horas diarias, lo que permitiría un descanso de tres días, que podrían incluir el viernes, sábado y domingo.
  • Seis días de trabajo: Jornadas de 6.5 horas diarias, ajustando el tiempo de trabajo en más días pero con horarios más reducidos.

El esquema final dependerá de los acuerdos entre empleadores y trabajadores, lo que permitirá adaptarse a las necesidades de cada sector y mantener la continuidad operativa de las empresas.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas podría aprobarse pronto y así quedarían los horarios de trabajo con los cambios en la Ley Federal del Trabajo

Beneficios de la reducción de horas

Reducir la jornada laboral puede tener efectos positivos en la salud y el rendimiento de los empleados. Al contar con más tiempo libre, los trabajadores podrán organizar sus actividades personales y familiares de manera más eficiente. Entre los beneficios se encuentran:

  • Disminución del estrés y la ansiedad: El equilibrio entre trabajo y vida personal puede ayudar a reducir la fatiga mental.
  • Mejor productividad: Un trabajador con el tiempo necesario para descansar rinde de forma más constante y comete menos errores.
  • Oportunidad para actividades saludables: El tiempo libre puede usarse para realizar ejercicio, cuidar la alimentación y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y musculoesqueléticas.
  • Fortalecimiento de la convivencia familiar y social: Más tiempo para la familia y amigos contribuye a mejorar las relaciones interpersonales.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas en México podría aprobarse pronto, pero tendría una transición de dos años, según la nueva propuesta para la reforma a la Ley Federal del Trabajo

Nueva propuesta para reducir la jornada laboral en México. Foto: Especial (Editada en Canva)

Implicaciones legales de la reforma

Para que la propuesta entre en vigor se requiere modificar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Con esta modificación, la reducción de la jornada laboral se aplicará de manera automática a todos los contratos vigentes en el país. Este proceso se asemeja a las actualizaciones anteriores, como las revisiones al salario mínimo.

La medida se presenta como un cambio legal que se implementará sin necesidad de acuerdos adicionales entre empleadores y trabajadores, garantizando que la modificación sea uniforme en todo el ámbito laboral.

¿Cuándo podría aprobarse esta reforma?

Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para la votación, se espera que las discusiones sobre la reforma comiencen antes de que finalice febrero de 2025. Durante este periodo, los legisladores analizarán el impacto de la medida en el ámbito laboral y social. Se evaluarán los posibles efectos de la reducción de horas en la productividad y en el bienestar de los trabajadores.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: ¿Los mexicanos están realmente listos para este cambio en la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados