Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Niños desaparecidos

Localizan a hermanitos que desaparecieron en octubre; fueron secuestrados y esclavizados en Chihuahua

Los dos menores fueron obligados a trabajar en labores agrícolas, tras ser raptados en Guachochi hace cuatro meses.

Localizan a hermanitos que desaparecieron en octubre; fueron secuestrados y esclavizados en Chihuahua

CHIHUAHUA.- — Este fin de semana fueron localizados con vida los hermanos Eduardo y Rosa Martínez Pérez, de 6 y 10 años, respectivamente, quienes fueron reportados como desaparecidos desde octubre de 2024 en Guachochi, Chihuahua.

De acuerdo con medios locales, los menores fueron secuestrados y forzados a trabajar en una comunidad apartada, donde los mantuvieron retenidos durante más de cuatro meses.

Secuestrados camino a la escuela

Según reportes de El Diario de Chihuahua, los niños fueron privados de su libertad por varios sujetos cuando se dirigían a la escuela.

De acuerdo con el testimonio de los familiares de los menores, estos fueron trasladados a una comunidad alejada de Guachochi, donde fueron obligados a trabajar en labores agrícolas bajo condiciones inhumanas.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Sur informó que ambos fueron hallados en la ciudad de Chihuahua y trasladados a Guachochi, donde se reunieron con sus seres queridos.

También te podría interesar: FBI captura a mujer que usaba app de citas para drogar y robar dinero a hombres “solitarios” de la tercera edad en México y EU

Autoridades investigan el caso

Las autoridades informaron que se llevan a cabo investigaciones para determinar si los niños fueron víctimas de violencia física o psicológica. Agentes del Ministerio Público realizan entrevistas con enfoque de infancia e interculturalidad para conocer a detalle lo ocurrido.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido información oficial sobre si los menores escaparon o fueron liberados por sus captores.

También te podría interesar: Acosador asesina a joven madre y odontóloga, María Cristina, en Durango

Antecedentes del caso

Los niños desaparecieron el 3 de octubre de 2024, cuando salieron de su domicilio en la colonia Bajío de las Palmas alrededor de las 17:00 horas. Desde ese momento, sus familiares no supieron nada de ellos hasta su reciente localización en la capital del estado.

De acuerdo con un artículo de El Heraldo de Chihuahua, publicado en noviembre del año pasado, la titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAVE), Norma Ledezma, declaró que la búsqueda se realizaba por aire y tierra, además de que se mantenía contacto directo con los padres de los niños para brindar apoyo.

Como parte del operativo de búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó el Protocolo Ámber y la Fiscalía difundió pesquisas en distintos medios. En su momento, se difundieron fichas de búsqueda con sus características físicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados