Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jorge Romero

“Los jueces ya fueron decididos por el gobierno” PAN acusa a Morena de manipular elección de jueces para su beneficio

El PAN advierte que la elección judicial impulsada por Morena podría ser un fraude electoral y afectar la independencia del Poder Judicial

“Los jueces ya fueron decididos por el gobierno” PAN acusa a Morena de manipular elección de jueces para su beneficio

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, advirtió que la elección de jueces, magistrados y ministros promovida por el Gobierno Federal podría representar un fraude electoral. Según el dirigente, este proceso busca controlar el Poder Judicial y permitir la corrupción dentro de la impartición de justicia en México.

¿Cuál es la postura del PAN sobre la reforma judicial?

El PAN sostiene que la reforma propuesta por Morena no mejorará el sistema de justicia, sino que podría debilitarlo. Romero Herrera afirmó que esta medida permitiría que personas vinculadas al crimen organizado sean protegidas por las instituciones encargadas de aplicar la ley, poniendo en riesgo la imparcialidad y la transparencia judicial.

Jorge Romero Herrera.

¿Hay candidatos a la judicatura cercanos a Morena?

Según el PAN, en el listado oficial de aspirantes a puestos judiciales hay varias personas con vínculos con Morena, incluyendo:

  • María Estela Ríos González, consejera jurídica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • Selene Cruz Alcalá, magistrada laboral y cercana a Luisa María Alcalde, actual presidenta nacional de Morena.
  • Fabiana Estrada Tena, coordinadora de Ponencia de Arturo Zaldívar, quien es coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia.
  • Luis Rafael Hernández Palacios, procurador agrario en la administración de López Obrador.

Romero Herrera indicó que estas designaciones podrían afectar la independencia judicial y generar decisiones con sesgo político.

Críticas sobre la independencia judicial

El PAN señala que este proceso electivo vulnera principios como la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad. Según Romero Herrera, los jueces que resulten electos responderán a los intereses del gobierno en turno y no a los principios jurídicos.

INE publica listas de candidatos para elección judicial. Foto: Especial (Editada en Canva)

Este proceso abre la puerta a la corrupción y la manipulación; la gente no escogerá a los jueces, estos ya fueron decididos por el gobierno, quienes estarán a su servicio; la justicia no puede depender de la decisión de alguien con base en lo que opinas o no opinas, en lo que te gusta o no te gusta, siempre se tiene que actuar con apego a la ley.

Dijo Romero.

¿Qué acciones tomará el PAN ante esta situación?

El dirigente del PAN aseguró que el partido denunciará todas las irregularidades y señalará a los candidatos que, a su juicio, responden a los intereses de Morena. Asimismo, advirtió que la democracia en México podría estar en peligro si se permite el control del Poder Judicial.

¿Cómo afecta esta situación a la democracia en México?

Romero Herrera enfatizó que la independencia del Poder Judicial es clave para garantizar el equilibrio de poderes en México. Según el PAN, si los jueces son electos con base en su afinidad política, podría generarse un sistema de justicia parcial que no garantice derechos de manera equitativa.

El PAN reafirmó su compromiso con la legalidad y la democracia, asegurando que seguirá luchando para evitar que el país regrese a una situación de partido único y de control absoluto sobre las instituciones.

Te podría interesar: PAN propone cambiar el nombre oficial del país a “México”, en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados