Servicio Meteorológico Nacional alerta de máximas de hasta 40°C para varios estados
El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre temperaturas máximas de 35 a 40°C en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas, debido a una circulación anticiclónica.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 35°C y 40°C en varios estados de la República Mexicana durante la semana del 24 al 27 de febrero de 2025. Este fenómeno se debe a una combinación de sistemas meteorológicos que afectarán diferentes regiones del país, generando condiciones climáticas extremas, desde calor intenso hasta lluvias fuertes y vientos racheados.
Pronóstico a 48 horas (24 y 25 de febrero de 2025)
Sistemas meteorológicos activos
- Frente frío No. 28:
- Se extenderá sobre el sureste del golfo de México y el noreste de la península de Yucatán.
- En combinación con la humedad del golfo, provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
- Generará vientos del norte con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Ingreso de humedad del océano Pacífico:
- Causará lluvias aisladas con descargas eléctricas en Morelos, Estado de México y Michoacán.
- En Guerrero, se esperan chubascos.
- Circulación anticiclónica:
- Ubicada sobre el océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
- Provocará un ascenso gradual de las temperaturas y una disminución en la probabilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional.
- Se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas superiores a 35°C en estados del Pacífico mexicano y zonas del centro del país.
Efectos esperados
- Lluvias:
- Fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): Morelos y Michoacán.
- Vientos:
- Rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Baja California Sur y costas de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Temperaturas:
- Máximas de 35 a 40°C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- Máximas de 30 a 35°C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de -10 a -5°C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0°C con heladas: Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Otros efectos:
- Oleaje de 1 a 3 metros: Golfo de Tehuantepec.
- Posibles descargas eléctricas, granizo y caída de árboles en zonas de lluvias intensas.
- Inundaciones y deslaves en áreas bajas debido a lluvias fuertes.
Pronóstico a 72-96 horas (25 al 27 de febrero de 2025)
Tendencias principales
- Circulación anticiclónica:
- Se desplazará desde el occidente hasta el oriente del país, manteniendo un ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35°C en el Pacífico y centro de México.
- Baja probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio.
- Frente frío No. 28:
- El martes 25 de febrero, se alejará hacia el mar Caribe, dejando de afectar a México.
- Sin embargo, el ingreso de humedad del Pacífico y el golfo de México generará lluvias y chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
- Nuevo frente frío:
- El miércoles 26 de febrero, se aproximará a la frontera norte de México, causando rachas fuertes de viento y lluvias aisladas en la región.
- El jueves 27 de febrero, se desplazará rápidamente sobre el litoral del golfo de México, noreste, centro y oriente del país, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, así como un descenso de temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México.
Efectos esperados
- Martes 25 de febrero:
- Chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Veracruz y Tabasco.
- Vientos fuertes (50 a 70 km/h): Istmo y golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Miércoles 26 de febrero:
- Chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Guerrero.
- Vientos fuertes (50 a 70 km/h): Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
- Jueves 27 de febrero:
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Noreste, centro y oriente del país.
- Evento de “Norte” con rachas de hasta 70 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
- Descenso de temperaturas: Norte, noreste, oriente y centro de México.
Te puede interesar: “Pegará” ola de calor a los hermosillenses
Recomendaciones
- Protección contra el calor:
- Evitar la exposición prolongada al sol.
- Mantenerse hidratado.
- Usar ropa ligera y protector solar.
- Precauciones por lluvias y vientos:
- Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
- Revisar techos y estructuras débiles ante posibles vientos fuertes.
- Estar atento a posibles deslaves o inundaciones.
- Atención a heladas:
- Proteger cultivos y ganado en zonas con temperaturas bajo cero.
- Abrigarse adecuadamente en regiones con heladas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Servicio Meteorológico Nacional alerta: Estos serán los estados más calurosos este fin de semana en México
Servicio Meteorológico Nacional alerta de las ciudades más calurosas de México con hasta 40°C
SMN alerta por frente frío y ola de calor para el fin de semana; mínimas de -10 y máximas de 45°C
SMN advierte por lluvias, vientos fuertes y onda de calor en estos estados