Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

Claudia Sheinbaum critica a detractores del Papa Francisco, quienes “le desean el mal” por ser “muy progresista”: “Terrible que se digan cristianos”, dice

Claudia Sheinbaum defiende al papa Francisco, le desea pronta recuperación y critica a quienes se oponen a su visión progresista.

Claudia Sheinbaum critica a detractores del Papa Francisco, quienes “le desean el mal” por ser “muy progresista”: “Terrible que se digan cristianos”, dice

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este lunes su apoyo al papa Francisco, quien se encuentra en condición crítica de salud, y criticó a quienes se oponen a su visión “muy progresista” y sus cuestionamientos al neoliberalismo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó la relevancia del pontífice no solo para la Iglesia católica, sino para la humanidad en general.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Mañanera del Pueblo" del 24 de febrero del 2025. | Crédito: Presidencia

Sheinbaum: “Es terrible que se digan cristianos y deseen mal a otros”

En sus declaraciones, Sheinbaum señaló que hay personas que están en contra del papa Francisco debido a su postura progresista.

Claro que todos los que defienden otra visión de la Iglesia están en contra de él; lo que es terrible es que se digan cristianos, no se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario”, afirmó.

La gobernante mexicana reiteró su deseo de que el pontífice se recupere pronto, destacando su importancia global:

Es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá, incluso, de la religión católica”.

La salud del papa Francisco: ¿Qué sabemos?

El papa Francisco se mantiene en estado crítico debido a una doble neumonía y una leve insuficiencia renal, informó el Vaticano este lunes. A pesar de la gravedad de su condición, el pontífice, de 88 años, sigue despierto y bien orientado, según el informe médico más reciente.

El Papa Francisco durante una de sus misas en El Vaticano; circulan rumores de renuncia tras su hospitalización por neumonía bilateral. | AP

México y el papa Francisco: Una relación especial

México es el segundo país con más católicos en el mundo, con casi 98 millones de fieles, solo detrás de Brasil. La visita del papa Francisco en 2016 reforzó su relevancia en el país, donde es visto no solo como un líder religioso, sino también como una figura humanista.

Sheinbaum, quien se reunió con el pontífice en febrero de 2024, lo describió como un “humanista” y destacó dos de sus encíclicas más significativas:

  • Protección de la naturaleza: “Una dedicada a la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista, y además de defensa del planeta tierra, de manera muy importante”.
  • Crítica al neoliberalismo: “Es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo, y lo dice tal cual. Habla justamente del consumismo, de que se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema”.
Fotografía publicada en X por Claudia Sheinbaum  de su reunión con el Papa Francisco.

El liderazgo de las mujeres en la política y la religión

Durante su encuentro con el papa, Sheinbaum también abordó temas como el liderazgo de las mujeres en la política y la religión, destacando la importancia de la inclusión y la igualdad de género en estos ámbitos.

También te puede interesar: Papa Francisco sigue grave, pero despierto; cardenales especulan sobre el futuro

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados