Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum defiende la soberanía de México en el Día de la Bandera: “Ya no nos arrodillamos ante gobiernos extranjeros”

Claudia Sheinbaum, en el Día de la Bandera, defendió la soberanía de México y criticó a gobiernos anteriores por someterse a potencias extranjeras

Claudia Sheinbaum defiende la soberanía de México en el Día de la Bandera: “Ya no nos arrodillamos ante gobiernos extranjeros”

Durante la ceremonia del Día de la Bandera en el Campo Marte, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que administraciones anteriores se sometían a gobiernos extranjeros y los tomaban como ejemplo a seguir. Sin embargo, aseguró que esa situación cambió con la llegada de la Cuarta Transformación.

Te podría interesar: “No caemos en chantajes”, dice Sheinbaum sobre carta de ‘El Mayo’ Zambada

Fuerzas armadas y pueblo unidos en la defensa de México

La mandataria federal subrayó que su gobierno, las Fuerzas Armadas y el pueblo mexicano están unidos en la defensa del país.

Nosotros no traicionamos, ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra Bandera.

Afirmó.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 24 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera. Acompañan a la presidenta: Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia; Sergio Carlos Gutiérrez Luma, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; senador José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores. Foto:  /Presidencia

Sheinbaum destacó la fortaleza de México y su pueblo, asegurando que la unidad nacional es clave para enfrentar cualquier desafío.

Sabemos que cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su Bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu.

Agregó.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 24 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera. Acompañan a la presidenta: Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia; Sergio Carlos Gutiérrez Luma, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; senador José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores. Foto:  /Presidencia

Iniciativa de reforma para blindar la soberanía

Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplo a seguir. Ahora no (...) a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país.

Expresó Sheinbaum.

En respuesta a la reciente designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Estados Unidos, Sheinbaum recordó que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 24 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera. Acompañan a la presidenta: Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia; Sergio Carlos Gutiérrez Luma, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados; senador José Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores. Foto:  /Presidencia

La propuesta establece que México no aceptará intervenciones extranjeras de ningún tipo, incluyendo:

  • Golpes de Estado.
  • Injerencias en elecciones.
  • Violaciones al territorio nacional por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Asimismo, plantea sanciones severas para cualquier extranjero que realice actividades ilegales que atenten contra la soberanía de México, incluyendo la prisión preventiva oficiosa.

Ausencias y presencias en la ceremonia

El evento contó con la presencia del Gabinete presidencial, así como de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. También asistieron representantes del Poder Legislativo.

Sin embargo, el Poder Judicial no estuvo presente en la ceremonia, marcando nuevamente una ausencia en eventos oficiales encabezados por la mandataria.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum: No conozco a Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados