¿CURP para mascotas es obligatoria? esto necesitas para tramitarla
La CURP para mascotas es obligatoria desde abril de 2024, no registrarlas puede generar multas de hasta $3,257.10 o arresto

Las mascotas forman parte de muchas familias en México, y para garantizar su bienestar, algunos estados han implementado el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), conocido coloquialmente como la “CURP para mascotas”. Este documento permite llevar un control sobre los animales de compañía y evitar su abandono.

¿Cómo tramitar la CURP para mascotas?
El trámite de la CURP para mascotas es gratuito y se realiza en línea. Para completarlo, sigue estos pasos:
1. Accede a la página del RUAC: Actualmente, el registro solo está disponible para residentes de la Ciudad de México.
2. Crea una cuenta en la plataforma: Si no tienes una, deberás generar tu Llave CDMX.
3. Sube fotografías de tu mascota: Se requieren imágenes en formato JPG o PNG en tres posiciones: frontal, lateral y una en la que aparezca contigo.
4. Ingresa tus datos personales: Se solicita nombre, correo electrónico y la creación de una contraseña.
5. Verifica la información: Confirma el registro a través del enlace que recibirás en tu correo electrónico.
6. Descarga el carnet digital: Una vez completado el proceso, el RUAC estará disponible en la App CDMX y se podrá descargar en formato imprimible.
7. Actualización del registro: En caso de fallecimiento de la mascota, cambio de tutor o de domicilio, se puede modificar o cancelar el registro.
Desde el 1 de abril de 2024, este registro es obligatorio en la Ciudad de México y Tamaulipas, y su propósito es mejorar la protección de los animales que viven dentro de un domicilio.

¿Qué pasa si no tramito la CURP para mi mascota?
No contar con la CURP para mascotas puede generar sanciones.
- Las multas por no realizar el registro van de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos de entre $2,279.97 y $3,257.10 pesos.
- Además, existe la posibilidad de ser arrestado por un período de 24 a 36 horas.
🐶🐱 El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) en la Ciudad de México es fundamental para promover el bienestar animal y la tenencia responsable. Al inscribir a tu peludito, contribuyes a su protección, facilitas su localización en caso de extravío y ayudas a generar… pic.twitter.com/wOUjpLdYo2
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) February 23, 2025
¿Cuál es el objetivo de este registro?
El RUAC busca fomentar la tenencia responsable de mascotas, evitar su abandono y facilitar la identificación en caso de extravío. También permite a las autoridades tener un control más eficiente sobre la población de animales de compañía y promover su bienestar.
Este registro representa un paso importante hacia una cultura de respeto y responsabilidad hacia las mascotas en México. Mantener su documentación en regla no solo evita sanciones, sino que también contribuye a su seguridad y bienestar.
Te podría interesar: Rescatistas de animales en Hermosillo hacen milagros
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí