Denuncian despojo ilegal de terrenos vendidos a Tesla para Gigafactory en Nuevo León
La denunciante asegura que su familia descubrió la desaparición del expediente catastral en 2015, cuando intentaron iniciar un juicio sucesorio.

María de los Ángeles García Viuda de Bryant, una ciudadana originaria de Monterrey con residencia en McAllen, Texas, ha denunciado que su familia fue despojada ilegalmente de una parte de los terrenos que en 2023 fueron vendidos a Tesla para la construcción de una Gigafactory en Santa Catarina, Nuevo León, informó el portal Milenio.
La familia García afirma que estos terrenos, ubicados en el rancho El Carvajal, eran propiedad de sus tíos-abuelos, Manuel García Rodríguez y Apolonia García Viuda de Luna, y que han pagado impuestos prediales por ellos durante más de 80 años.
En 2019, la familia presentó un juicio contencioso administrativo contra exfuncionarios del Instituto Registral y Catastral de Nuevo León (IRyCNL) y de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado, acusándolos de haber borrado registros y archivos catastrales de los terrenos durante la administración del entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”. Según García, el expediente catastral número 16001040, que acreditaba la propiedad de sus familiares, fue dado de baja sin su consentimiento.
El predio en disputa, ubicado en la carretera Saltillo-Monterrey, forma parte de las 1,194 hectáreas que Tesla adquirió en marzo de 2023 por casi 100 millones de dólares. Los terrenos fueron vendidos a la empresa de Elon Musk por los bisnietos del exgobernador Lázaro Garza Ayala, quienes alegaron ser los propietarios legítimos tras recibirlos en herencia.
María de los Ángeles García asegura que su familia descubrió la desaparición del expediente catastral en 2015, cuando intentaron iniciar un juicio sucesorio. En 2016, Víctor García Rosales, entonces director del Registro Público de la Propiedad del IRyCNL, confirmó por escrito que no se encontró la inscripción del predio. Sin embargo, la familia cuenta con documentos que respaldan el pago del impuesto predial desde 1941, incluyendo recibos de 1999 y 2000.
Juicio involucra a exdirectores de varias dependencias
El juicio interpuesto por la familia García también involucra a los exdirectores del IRyCNL, Roberto López Gallardo (Catastro) y Víctor García Rosales (Registro Público de la Propiedad), así como a funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado. Además, se emplazó como terceros perjudicados a los bisnietos de Lázaro Garza Ayala, quienes aparecen como copropietarios en la venta a Tesla.
García de Bryant, de 71 años, ha dedicado los últimos años a visitar secretarías, notarios públicos y contratar abogados para recuperar los terrenos, aunque muchos de ellos han abandonado el caso. A pesar del miedo a represalias, decidió denunciar públicamente el presunto despojo, que involucra a altos funcionarios y poderosos intereses económicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nuevo León en alerta por deportaciones masivas
Capturan al mexicano Arnoldo Jiménez; mató a su esposa el día de su boda y estaba entre los 10 más buscados por el FBI
Revelan primer vistazo del nuevo camión eléctrico semi cabina de Tesla, de Elon Musk, y estos son algunos detalles que hay que saber sobre el vehículo (VIDEO)
Los astrónomos pensaron ver un nuevo asteroide pero resultó ser el Tesla de Elon Musk