Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Lilly Téllez

Lilly Téllez sale en defensa de Ricardo Salinas Pliego y recomienda Banco Azteca

Lilly Téllez, senadora del PAN, defendió a Ricardo Salinas Pliego y recomendó Banco Azteca en redes sociales, elogiando su servicio.

Lilly Téllez sale en defensa de Ricardo Salinas Pliego y recomienda Banco Azteca

CIUDAD DE MÉXICO.-Se ha generado diversas reacciones en torno a las acciones de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y propietario de Banco Azteca, así como a la defensa que hizo de él la senadora Lilly Téllez. Además, Banco Azteca ha interpuesto demandas contra varios periodistas y comunicadores cercanos al partido Morena, lo que ha generado un debate sobre la libertad de expresión en México.

1. Lilly Téllez defiende a Ricardo Salinas Pliego y recomienda Banco Azteca

Lilly Téllez, senadora plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN), quien anteriormente trabajó para Ricardo Salinas Pliego en TV Azteca, salió en defensa del empresario y recomendó los servicios de Banco Azteca, propiedad del magnate. A través de la red social X (antes Twitter), Téllez publicó:

“Veo que @BancoAzteca de Don @RicardoBSalinas está en tendencia en X... Buen momento para recomendarles su tarjeta de crédito, el servicio es ¡EXCELENTE! El mejor banco de México”

Esta declaración se da en un contexto en el que Banco Azteca ha sido objeto de críticas y controversias, especialmente por las demandas que ha interpuesto contra periodistas y comunicadores.

Ricardo Salinas Pliego respondió a la senadora, sugiriendo que las críticas hacia su banco son una “cortina de humo” del Gobierno para distraer la atención de sus propios escándalos. En su mensaje, Salinas escribió:

“Es una cortina de humo del Gobierno para esconderse detrás de cualquier tema, y no responder nada sobre lo verdaderamente importante de sus escándalos. No se dejen distraer.”

2. Banco Azteca demanda a periodistas y comunicadores

Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, interpuso una demanda civil contra siete periodistas y youtubers cercanos al partido Morena, acusándolos de causar “daños patrimoniales y morales” a la institución. La demanda fue presentada ante un juez civil en Jalisco y se basa en la afirmación de que las publicaciones de estos comunicadores en la plataforma X (antes Twitter) provocaron la pérdida de “millones de dólares” para el banco.

Los demandados son:

  1. Jorge Gómez Naredo: Profesor universitario y fundador de la Revista Polemón, con 261 mil seguidores en X.
  2. Víctor Arámburu: Profesor de economía en el Tecnológico de Monterrey, con más de 12 mil seguidores en X.
  3. Vicente Serrano: Creador de contenido en YouTube con el canal “Sin Censura TV”, con casi 1.4 millones de suscriptores y más de 713 mil seguidores en X.
  4. Sandra Aguilera: Reportera que cubre las mañaneras de Claudia Sheinbaum, con 17 mil seguidores en X.
  5. Hans Salazar: Periodista y reportero del Noticiero en Redes, con 183 mil seguidores en X.
  6. Ignacio Rodríguez, “El Chapucero”: Analista político en YouTube, con 374 mil seguidores en X.
  7. Miguel Ángel Pelayo: Usuario de redes sociales pro-4T, con 12 mil seguidores en X.

Acusaciones de Banco Azteca:

El banco alega que los comunicadores difundieron información falsa sobre una supuesta quiebra de la institución, lo que habría provocado la salida de 885 mil clientes, la reducción del saldo en más del 80% en 801 mil cuentas y la pérdida del 7% de los depósitos totales. Además, el banco acusa a los demandados de impulsar el hashtag #BancoAztecaEnQuiebra en redes sociales.

Solicitudes de Banco Azteca:

  • Publicación de un extracto de la sentencia firme.
  • Eliminación de los mensajes considerados ilícitos.
  • Pago de una indemnización económica.
  • Abstención de difundir información sobre una supuesta quiebra del banco.
  • Pago de daños punitivos y gastos legales.

3. Reacciones y críticas a las demandas

Las demandas han generado un amplio debate sobre la libertad de expresión en México. La organización Artículo 19, defensora de los derechos humanos y la libertad de prensa, condenó el uso del sistema judicial para presionar a periodistas y usuarios de redes sociales. La ONG advirtió que estas acciones representan una estrategia para silenciar voces críticas y constituyen un riesgo para la libertad de expresión.

En un comunicado, Artículo 19 señaló:

“Desde 2016 hemos identificado una preocupante tendencia en México de actores con poder económico y político que utilizan el sistema legal para acallar voces críticas.”

La organización hizo un llamado a Grupo Salinas y Banco Azteca para que desistan de estas acciones legales y eviten el uso del derecho penal como herramienta de censura.

Te puede interesar: Clientes de Banco Azteca cancelan cuentas y Salinas Pliego les responde pero luego borra el tuit

4. Postura de Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el caso, expresando su esperanza de que el juez no proceda con la demanda. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum dijo:

“Pues espero que el Juez no proceda, ¿no? Porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un Juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser... Un llamado al Juez que está llevando este caso a que actúe en favor de la libertad de expresión.”

Sheinbaum también criticó la posibilidad de que las demandas se utilicen para silenciar a los críticos, destacando la importancia de defender la libertad de expresión en México.

5. Antecedentes: Denuncia por “terrorismo financiero”

En enero de 2023, Ricardo Salinas Pliego presentó una denuncia penal contra 20 comunicadores ante la Fiscalía de Jalisco, acusándolos de presunto “terrorismo financiero” contra Banco Azteca. En esa ocasión, el empresario solicitó datos personales de los acusados, incluyendo registros bancarios y telefónicos, a las corporaciones Google, Meta y X en Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados