Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pemex

Pemex no reportó pagos de costos financieros por más de 5 mil 500 millones de pesos y presentó estas otras irregularidades reveladas por la ASF

Uno de los hallazgos más preocupantes fue el pago de 515 millones 510 mil pesos a dos empresas no identificadas.

Pemex no reportó pagos de costos financieros por más de 5 mil 500 millones de pesos y presentó estas otras irregularidades reveladas por la ASF

CIUDAD DE MÉXICO.— La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que Petróleos Mexicanos (Pemex) no informó a su Consejo de Administración sobre pagos de costos financieros por 5 mil 544 millones de pesos durante 2023. Este hallazgo forma parte de los informes de la Cuenta Pública del año pasado, donde se detectaron varias irregularidades en el manejo de los recursos de la petrolera estatal, según la Agencia Reforma.

¿Qué son los costos financieros y por qué son importantes?

Los costos financieros son gastos asociados con el pago de intereses o comisiones derivadas de deudas o préstamos. En el caso de Pemex, estos costos están relacionados con mecanismos financieros utilizados para pagar adeudos a proveedores y contratistas.

La ASF señaló que Pemex no realizó un análisis de costo-beneficio para evaluar si estos mecanismos eran convenientes financieramente. Esto significa que no se determinó si los pagos realizados eran la mejor opción para la empresa.

Te puede interesar: Buscan frenar contrato de Pemex por 11 mil mdp con empresa sin experiencia

Irregularidades detectadas en los pagos

La auditoría identificó varias fallas en los procesos de pago de Pemex:

  • Desfases en los pagos: Los costos de cinco mecanismos financieros se pagaron con retrasos de entre 5 y 80 días. Esto generó un riesgo de pagar intereses moratorios, que podrían haber alcanzado entre 95 mil dólares y 4.6 millones de pesos.
  • Diferencias en bases de datos: Pemex proporcionó información inconsistente sobre las facturas pagadas en 2023. Las diferencias ascendieron a 2 mil 164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares.
  • Pago en exceso: Se detectó un error en el tipo de cambio que resultó en un pago excesivo de 253 mil 700 pesos. Aunque este monto fue recuperado, la falla evidenció problemas en los controles internos.
Pemex/ Fotografías ilustrativas

Pagos a empresas no identificadas

Uno de los hallazgos más preocupantes fue el pago de 515 millones 510 mil pesos a dos empresas no identificadas. Estos recursos no estaban asociados a facturas de proveedores o servicios, sino a obligaciones contractuales relacionadas con la extracción de hidrocarburos.

Estos pagos se realizaron en el marco de contratos entre Pemex Exploración y Producción, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y empresas privadas. La ASF señaló que estas erogaciones no debieron clasificarse como adeudos a proveedores y contratistas.

Recomendaciones de la ASF

La Auditoría emitió varias recomendaciones para mejorar la gestión financiera de Pemex:

  • Implementar mecanismos de control para garantizar que los pagos correspondan únicamente a obligaciones reales.
  • Realizar análisis de costo-beneficio para evaluar la conveniencia de los mecanismos financieros.
  • Evitar desfases en los pagos para reducir el riesgo de intereses moratorios.

Te puede interesar: Sheinbaum lanza ambicioso plan para revivir la petroquímica de Pemex

¿Qué significa esto para Pemex y para México?

Pemex es una de las empresas más importantes del país, y su estabilidad financiera impacta directamente en la economía nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados