Sheinbaum aclara postura sobre Ismael “El Mayo” Zambada: “Aquí nadie protege a un delincuente”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aclaró que su gobierno no protege a delincuentes, refiriéndose al caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta cargos en Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió este lunes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional al caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos. La mandataria enfatizó que su gobierno no protege a delincuentes y que cualquier acción relacionada con Zambada se llevará a cabo en estricto apego a la ley y la Constitución.
¿Qué se sabe del caso?
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se encuentra detenido en Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y otros delitos que podrían llevarlo a recibir la pena de muerte. Recientemente, Zambada envió una carta al gobierno mexicano solicitando su repatriación a México, argumentando que fue sacado del país de manera irregular. Esta petición ha generado controversia y críticas por parte de opositores y algunos sectores de la prensa, quienes acusan al gobierno de Sheinbaum de proteger al capo.
Declaraciones de Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum fue clara al afirmar que su gobierno no protege a delincuentes y que Zambada tiene órdenes de aprehensión vigentes en México. “Aquí nadie protege a un delincuente. ¡Nadie! Y él y otras personas que hayan cometido delitos, pues tienen que enfrentarse a la justicia en México u otros países”, declaró.
Sheinbaum explicó que la respuesta a la carta de Zambada se dará en el marco de la ley y las relaciones internacionales, sin caer en chantajes o amenazas. “Ni caemos en chantajes ni en amenazas, cumplimos con nuestra responsabilidad, con la Constitución y con las leyes”, subrayó.
Proceso legal y responsabilidades institucionales
La mandataria destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene una investigación abierta sobre el caso de Zambada, particularmente en torno a las circunstancias en las que fue sacado de México y entregado a las autoridades estadounidenses. Sheinbaum aclaró que no corresponde al gobierno federal decidir sobre una posible extradición o deportación, sino que es un asunto que debe ser resuelto por las instancias competentes, como la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Ni siquiera estamos metidos en eso. Es un asunto de la Fiscalía, que nos tiene que explicar qué es lo que ellos tienen, qué es lo que han estado investigando”, señaló.
Críticas y desinformación
Sheinbaum también abordó las críticas y acusaciones de que su gobierno estaría protegiendo a Zambada. Rechazó estas afirmaciones y aseguró que su administración actúa con transparencia y apego a las instituciones. “Nosotros cumplimos la ley y la Constitución, porque juramos respetarla”, afirmó.
Además, la presidenta desmintió cualquier vínculo con Juan Pablo Penilla, un supuesto asesor legal de Zambada, quien fue señalado por la oposición como cercano a su gobierno. Sheinbaum aclaró que no conoce a Penilla y que las acusaciones en su contra son parte de una campaña de desinformación. “No conozco a la persona”, dijo, y destacó que una legisladora del PAN fue quien le entregó un reconocimiento a Penilla en el pasado.
Te puede interesar: Asesor de Trump advierte que EU “desatará un infierno” contra los cárteles en la frontera con México: “Ya fue suficiente”
Uso de bots y campañas de desprestigio
La mandataria también se refirió al tráfico de información en redes sociales, señalando que gran parte de las críticas y acusaciones en su contra fueron impulsadas por cuentas falsas o bots. “Un estudio que hicimos indica que 70 por ciento eran bots este fin de semana”, reveló. Sheinbaum vinculó estas campañas con anteriores intentos de desprestigio, como los términos “narcopresidente” y “narcocandidata”, que fueron utilizados en su contra en el pasado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum responde a entrevista al Mayo Zambada: ‘El problema no es la incompetencia del Gobierno, es la demanda de drogas’
“No caemos en chantajes”, dice Sheinbaum sobre carta de ‘El Mayo’ Zambada
Claudia Sheinbaum: No conozco a Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada
Matan a holandés ligado al Mayo Zambada cuando policía iba a detenerlo; hallan pelucas, INE falsa, armas en su departamento