Transmiten boda entre menores de 13 años; ciudadanos de Acapulco, Guerrero piden a la Fiscalía investigue el caso
El matrimonio infantil fue prohibido por el Congreso de Guerrero en 2022.

GUERRERO.- — La difusión de un presunto matrimonio infantil entre dos menores de edad en la comunidad de Huamuchitos, municipio de Acapulco, ha generado una gran controversia en redes sociales.
El evento, que fue transmitido en vivo a través de Facebook Live, se ha convertido en el centro de una intensa discusión, principalmente por el hecho de que involucró a menores de 13 años, en una práctica prohibida en el estado desde 2022.
¿Qué muestra el video?
El video de casi dos horas de duración fue transmitido por Producciones Beto el 23 de febrero. En las imágenes se observan a los menores, identificados como Celia y Gael, ambos de 13 años, participando en lo que se presenta como un “arreglo matrimonial”.
La niña lleva un vestido rojo sobre la rodilla, su cabello suelto y huaraches negros, mientras el niño viste pantalón de mezclilla, una camiseta en tonos azul, blanco y rojo, y tenis. Sus rasgos infantiles son claramente visibles.

También te podría interesar: Intentó forzar a su hija de trece años a casarse en Oaxaca a cambio de dinero para pagar sus deudas
Durante la transmisión, se aprecia que el evento es amenizado por un grupo musical local, Albert y el Sabor del Barrio, y que se ofrecen alimentos y bebidas a los asistentes. A pesar de que la calidad de la transmisión fluctuaba, se pueden observar a los menores bailando en el centro de la celebración, mientras sus familias parecen coordinar los detalles del “acuerdo matrimonial”.
Reacciones en redes sociales
La noticia causó una rápida reacción en redes sociales, generando tanto indignación como memes de humor negro. Mientras algunos usuarios señalaron lo absurdo de la situación, otros condenaron el hecho, especialmente por recordar que Guerrero prohíbe este tipo matrimonios desde 2022.
La académica Elia del Moral, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), instó a las autoridades a investigar la posible cohabitación forzada y a que la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes intervengan.
El DIF debería intervenir
La ex titular de la Secretaría de la Mujer en Guerrero, Mayra Martínez, también se mostró consternada ante el suceso. En su intervención, Martínez señaló que los esfuerzos del Gobierno y Congreso de Guerrero para erradicar los matrimonios infantiles parecen ser ignorados por algunas comunidades.
“Los esfuerzos que ya en Guerrero se han hecho por parte del Gobierno y Congreso, la gente parece pasarlos por alto”, comentó la exfuncionaria, quien exigió que se aplique la ley de manera rigurosa.
Además, Martínez indicó que si el Registro Civil de Acapulco formalizó el matrimonio, este debe ser anulado y los funcionarios responsables deben ser cesados.
A su parecer, las autoridades deben castigar a los adultos que participaron en la celebración de este matrimonio, y que tanto el DIF municipal como estatal deben actuar cuanto antes. Insistió en que, incluso si el evento fue un ritual o una celebración simbólica, la cohabitación forzada sigue siendo un delito.
También te podría interesar: Matrimonio infantil prohibido en Colombia: “son niñas, no esposas”
Matrimonio infantil está prohibido en Guerrero desde 2022
El Congreso de Guerrero aprobó en octubre de 2022 una iniciativa promovida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para sancionar los matrimonios infantiles. La reforma al Código Penal del Estado establece que aquellos que promuevan este tipo de acuerdos enfrentan penas de cinco a 15 años de prisión, mientras que quienes soliciten, gestionen o se beneficien de un matrimonio infantil serán castigados con tres a diez años de prisión.
Este suceso en Guerrero también coincide con las reformas a nivel federal. En abril de 2023, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que reforma el Artículo 205-Bis del Código Penal Federal, penalizando la cohabitación forzada de menores de 18 años.
A pesar de los esfuerzos legislativos, Guerrero sigue siendo un lugar donde prácticas como el “robo de la novia” y los matrimonios infantiles persisten, especialmente en municipios rurales.
Reconozco la voluntad y disposición de las y los diputados del @congresogro, quienes aprobaron la reforma al Código Penal para sancionar el matrimonio infantil en todas sus variantes; una de las cinco iniciativas de ley presentadas el pasado mes de agosto. (2/2) pic.twitter.com/fUjILGpPqF
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) October 21, 2022
¿Qué sigue?
Hasta el momento, la gobernadora Evelyn Salgado no ha hecho declaraciones públicas sobre el incidente en Huamuchitos. Su actividad en redes sociales se ha centrado en promover una carrera y el desfile militar con motivo del Día de la Bandera, al cual asistió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, el marco legal vigente abre las puertas a que tanto la Fiscalía General del Estado, como la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, tomen cartas en el asunto, y a que la Secretaría de la Mujer y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero investiguen la situación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Explosión de granada en Acapulco: Un hombre y una mujer fallecen frente a la SSP
Detienen a tres presuntos responsables de explosión en Acapulco, Guerrero
Intentó forzar a su hija de trece años a casarse en Oaxaca a cambio de dinero para pagar sus deudas
Detectan fentanilo en el AIFA valuado en 50 millones de pesos; iba rumbo a EU