Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clima en México

Frente frío se aleja de México, dejando calor extremo, lluvias y vientos para los próximos días

Con la salida del frente frío, se presentará un aumento gradual en las temperaturas.

Frente frío se aleja de México, dejando calor extremo, lluvias y vientos para los próximos días

MÉXICO.- El clima en México presentará cambios durante los próximos días, con un aumento gradual de las temperaturas, lluvias en algunas regiones y vientos intensos en varias entidades, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

Calor intenso en gran parte del país

Durante el martes y miércoles, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se desplazará desde el occidente hasta el oriente del país. Esto provocará un aumento gradual de las temperaturas, especialmente en zonas del Pacífico y el centro de México.

Te puede interesar: México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
El SMN alerta sobre calor extremo de hasta 40 °C.

Por otro lado, las temperaturas mínimas serán bajas en algunas zonas montañosas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de lluvias

El martes, el frente frío No. 28 se extenderá sobre el mar Caribe, dejando de afectar a México. Sin embargo, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México generará lluvias en algunas regiones:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Veracruz y Tabasco.

Estas precipitaciones podrían ser beneficiosas para las zonas agrícolas, pero es importante mantenerse alerta ante posibles deslaves o inundaciones en áreas vulnerables.

Pronóstico de vientos

Los vientos serán un factor destacado en el clima de los próximos días:

  • Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec (disminuirán por la tarde).
  • Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco.

Estos vientos podrían afectar la visibilidad en carreteras y aumentar el riesgo de incendios forestales en zonas secas.

Te puede interesar: Sequías 2025: ¿Qué es el Día Cero y cómo impactaría a México?

Recomendaciones prácticas

  • Protección contra el calor: Si vives en zonas con temperaturas superiores a 35 °C, evita exponerte al sol por periodos prolongados, hidrátate constantemente y usa ropa ligera.
  • Precauciones por lluvias: En Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, mantente atento a las alertas de Protección Civil y evita cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • Cuidado con los vientos: Si te encuentras en zonas con vientos intensos, asegura techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por las ráfagas.

Mantente alerta de las actualizaciones sobre el clima a nivel nacional en sitios oficiales, como el SMN, y de manera local a través de Protección Civil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados